Crucial reunión hoy entre gobierno y Asonal Judicial para conjurar paro

Compartir:

En un intento para conjurar el paro judicial que ya completa trece días, la Ministra de Justicia Ruth Stella Correa, se reunirá esta tarde con los representantes de las organizaciones sindicales de jueces y funcionarios de la rama jurisdiccional.

El encuentro se realizará a las 2 de la tarde en el despacho de la ministra y como punto fundamental de discusión está el tema de la nivelación salarial.

No obstante,  en  las últimas horas se sumaron al cese de  actividades los fiscales y funcionarios del CTI, así como los magistrados y empleados del Tribunal superior de Bogotá.

El Ministerio de Justicia y del Derecho fijó su posición frente al paro en un comunicado en el cual hizo las siguientes precisiones:

1. Desde el pasado 11 de octubre fue declarado un cese ilegal de actividades por parte de los funcionarios, empleados y trabajadores de la Rama Judicial, orientado a reclamar una nivelación salarial.

2. Con el propósito de encontrar un consenso sobre el sistema de remuneración de los funcionarios, empleados y trabajadores de la Rama Judicial, fue planteada una propuesta por parte del Gobierno Nacional, que partió del reconocimiento del derecho a una nivelación salarial en los términos de la Ley 4º de 1992, la cual empezaría en el año 2013. Propuesta que fue aceptada por el Congreso de la República al aprobar el presupuesto para la vigencia 2013.3.

Dicha propuesta fue presentada a los representantes de los empleados y funcionarios de la Rama Judicial y de la Fiscalía General de la Nación y fue evidente el beneplácito de tales representantes con el esfuerzo y la voluntad del Gobierno para escuchar inquietudes y estructurar fórmulas de solución.

4. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional, es lamentable que las diferencias entre los representantes de ASONAL hayan impedido que la prestación del servicio esencial de Justicia volviera a la normalidad.

5. El Gobierno Nacional no acepta ni aceptará un cese de actividades que es abiertamente ilegal, dado el servicio público esencial que compromete, como en anterior oportunidad lo declaró la Honorable Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Laboral.

6. Se insta a todos los trabajadores, empleados y funcionarios de la Rama Judicial y de la Fiscalía General de la Nación a retomar sus actividades y normalizar el servicio público al que tienen derecho los colombianos.

Además, en esta oportunidad, el gobierno pidió la declaratoria de ilegalidad del cese de actividades y anuncio que llevaría “los efectos de esta declaratoria hasta las consecuencias que legalmente deban proceder”.

Compartir: