El secretario de Gobierno Distrital, Guillermo Asprilla, señaló que la muerte del señor José Ángel Chíquiza, de 58 años de edad, cuando hacía fila para solicitar atención médica en Comfacundi es un caso “escandaloso”, porque la negación de un servicio de diálisis a un paciente renal crónico equivale a una sentencia de muerte.
Para Asprilla, es un tema de “homicidio” que se origina “por un sistema de salud inicuo basado en el lucro privado”.
Por su parte, el secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reiteró que las EPS no pueden negar la prestación del servicio en salud a ningún ciudadano, por lo cual pondrá a disposición de la familia del señor José Ángel Chíquiza, los elementos jurídicos y su equipo de abogados para adelantar la investigación por su muerte, luego de que le negaran la práctica de una diálisis.
De acuerdo con el Secretario, el caso del señor Chíquiza debe ser investigado por las autoridades correspondientes ya que efectivamente hubo una negación en la prestación del servicio por parte de la EPS Comfacundi, argumentando que el paciente no portaba el carné que lo acreditaba como afiliado.
Para el Secretario de Salud, a este paciente no se le podía negar la diálisis ya que llevaba más de 15 años practicándose este tratamiento con la EPS Salud Condor, y hacía un mes y ocho días aparecía oficialmente afiliado a Comfacundí.