Personero distrital denuncia ‘montaña rusa’ en avalúos catastrales

Compartir:

El personero de Bogotá, Ricardo Cañón, reveló cifras que evidencian diferencias en los incrementos de los avalúos catastrales de un año a otro, luego de una revisión a 19 inmuebles con mejoras.

“Los predios seleccionados fueron actualizados mínimo tres veces en los últimos cinco años, pero las inconsistencias son de tal magnitud que un bien avaluado en el año 2010 en $6.066 millones, en 2011 bajó a $392 millones y en 2012 subió a $9.907 millones”, señaló Cañón.

E indicó que de un mismo predio que supera el 2.000 por ciento, entre un año y otro, debidas a la ausencia de criterios unificados durante el proceso de actualización catastral.

De acuerdo con el informe, esos exagerados cambios en los valores catastrales desdicen de la calidad y metodología utilizada para las actualizaciones realizadas por el Departamento Administrativo de Catastro Distrital.

“Esos vaivenes generan incertidumbre e inseguridad en los contribuyentes, así como afectan el patrimonio del ciudadano o del recaudo de impuesto de la Capital”, agregó el Personero Distrital.

La Personería descubrió que a algunos predios, considerados como matrices, se les asoció el valor del metro cuadrado de un terreno de 72 metros, lo que generó inconsistencias.

En otros inmuebles se aplicó el cálculo de suelo protegido sin urbanismo y para el siguiente año se incluyó el mismo. “Otro predio tiene una gran diferencia de área en el registro catastral, frente al área calculado en la cartografía. Para un año se le trató en su totalidad como suelo protegido y el siguiente como si fuera todo urbanizable”, añadió Cañón.

E indicó que a parte de la incertidumbre que obliga al contribuyente a responder por un monto que no se ajusta a la realidad de su predio, el ciudadano es acusado de evasor de impuestos. Además, se ve sometido a multas y engorrosos trámites para la corrección del error al que ha sido inducido por una actualización deficiente.

Ante los problemas detectados, la Personería inició una indagación preliminar contra los funcionarios responsables de las inconsistencias y solicitó a la Administración distrital medidas inmediatas para corregir esta situación.

 

Compartir: