BOGOTA, 05 de Octubre_ RAM_ Juan Manuel Charry, experto constitucionalista, se refirió a la petición que hizo el Congreso sobre la realización de exámenes médicos que determinen si el vicepresidente Angelino Garzón cuenta con las condiciones para desempeñar su cargo.
“Yo creo que ha habido un mal entendimiento de la norma y no se puede someter ni al presidente ni al vicepresidente a un examen médico” explicó Charry.
El experto consideró que el vicepresidente no está obligado a someterse a exámenes que determinen si es idóneo para su cargo.
“El tema no es un tema con solución judicial, podría tenerla si se hubiera realizado de otra forma. Debe presentarse un espacio donde se consideren los derechos, en este caso los derechos a la intimidad, del vicepresidente”, indicó.
El jueves, día previsto para la realización del examen, el Vicepresidente Angelino Garzón, quien había estado de acuerdo a ser evaluado médicamente, señaló que “Prestarme en este momento para este tipo de exámenes es prestarme a un golpe de Estado a la democracia colombiana. Si con mi vida tengo que defenderla, con mi vida lo haré y una forma de hacerlo es reiterar que el Presidente está ejerciendo en este momento, lo que es una cosa admirable, y por ello no es procedente”.
Explicó que “si me hubiera prestado para esto, estaría poniendo en duda que el Presidente está ejerciendo y sería un golpe a la democracia en Colombia. Como Vicepresidente estoy para defender la institucionalidad y la Constitución”, explicó.
Y ante la pregunta sobre si se sentía divinamente, como lo afirmaron los galenos que vinieron a realizarle el reconocimiento médico, el Vicepresidente manifestó que “no me siento divinamente sino como un ser humano, con sus naturales aciertos y desaciertos, que debe someterse a tratamiento médico para mejorar su motricidad”.
Isquemia cerebral de Vicepresidente Angelino no afecta su parte cognitiva: Neurocirujano
Juan Carlos Oviedo, presidente de la Sociedad colombiana de Neurocirugía, explicó las implicaciones que puede tener una isquemia cerebral, a propósito de la petición de exámenes que revisen idoneidad de Angelino Garzón en su cargo.
El galeno indicó que lo más importante es determinar el lugar que se afectó en el cerebro con este accidente que interrumpe momentáneamente la irrigación de sangre que lleva oxígeno y nutrientes al cerebro.
“El cerebro no es capaz de almacenar oxígeno ni nutrientes, en una isquemia hay limitación donde puede ser recuperable; cuando hay infarto la parte afectada se considera irrecuperable” añadió.
El doctor Oviedo aclaró que de acuerdo con la limitada información sobre el accidente del Vicepresidente, se presentó una isquemia en un centro de conexión cuya función es mover músculos y estructuras vitales. Por el lugar de la isquemia no habría razones para que su parte cognitiva se haya visto alterada-
“De acuerdo a la limitada información el lugar de proceso mentales está íntegra, el daño fue en un sector de conexión que ayuda y permite el movimiento de algunos músculos y de estructuras”.