BOGOTA, 04 de Octubre_ RAM_ En el Congreso de la República se conoció una dura advertencia alrededor de la administración del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.
El Partido Liberal al referirse acerca de la ejecución del Presupuesto en Bogotá habló de cómo se podría estar “abonando el camino para la corrupción”.
El jefe de la colectividad, el representante Simón Gaviria Muñoz, exhortó al alcalde a poner la lupa en la contratación pues la última semana de diciembre podría darse “una orgia de contratación” que sería significativa.
Con cifras en mano, Gaviria explicó cómo de los $9 billones del Presupuesto de inversión del Distrito tan sólo se ha ejecutado $2.6 billones. También reseñó que en materia de contratos directos sólo se han adelantado el 53%.
Es decir, en los próximos tres meses estaríamos hablando de un nivel de contratación a nivel distrital de $4.5 billones, lo cual hizo prender las alarmas al legislador bogotano.
“Estas obras hay que hacerlas pero también se debe estar vigilantes porque frente a esa maratón de contratos existen antecedentes de terreno fértil para la corrupción”, aseguró.
Balance precario en alcaldías locales
Gaviria, en su explicación, habló de cinco alcaldías que se encuentran con un escaso desempeño por cuenta de la ejecución presupuestal en materia de giros por servicios prestados.
Usaquén 3.72%
Rafael Uribe Uribe 4.67%
Sumapaz 4.93%
Bosa 5.99%
Los Mártires 6.73%
En promedio están ejecutando el 17% real de sus recursos, cuando en promedio el presupuesto para las alcaldías locales asciende hasta los $700 mil millones.
El representante, al referirse al caso los contratos firmados, habló cómo en las administraciones locales apenas llega al 43.5%.
Así las cosas, restarían por ejecutar a tres meses de acabar el año, más de $400 mil.
Petición a Petro
Luego de este balance, el llamado de Gaviria al alcalde Petro es a que ponga su lupa en todos los entes del Distrito.
“Esta maratón de contratos que podría empezar y que se daría a partir de diciembre, es algo propicio para la corrupción”, insistió.
Finalmente, el representante recordó que en el pasado se han utilizado figuras como los convenios interadministrativos y las fundaciones para violentar los principios de contratación y de esa manera llegar a un carrusel de contratación.