BOGOTA, 26 de Septiembre _ RAM_. El Consejo de Estado le envió un ultimatum al gobierno para que implemente en el menor tiempo posible una serie de programas con el fin de atender a las personas enfermas de cáncer en todo el territorio nacional.
En la sentencia se indica que dichos programas deben ir enfocados al control y valoración de todas las personas que tengan esta enfermedad, así como la prevención de la misma y el acceso de toda la población a las ventajas tecnológicas en el tratamiento del cáncer”.
“El objeto de la Ley es establecer las acciones para el control del cáncer y habiendo sido declarado el cáncer como una enfermedad de interés en salud pública y prioridad nacional, es indudable que la reglamentación que efectúen las autoridades accionadas conllevaría a que tal propósito se cumpliera y que en el país se llevara a cabo realmente una política de prevención, detección temprana y rehabilitación de los enfermos oncológicos”, precisa uno de los apartes de la sentencia.
Ante este caso el presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguen informó que el Gobierno tiene un plazo de ocho meses al Gobierno para que defina e implemente un modelo de atención para el debido y adecuado tratamiento de pacientes con cáncer desde su promoción hasta su rehabilitación.
Agregó que en la sentencia se establece la posibilidad de que de que los niños cursen sus estudios en los mismo centros oncológicos. «Han transcurrido cerca de dos años y el Gobierno ha omitido de dar el reglamento cumplido para que la ley pueda ser efectiva”.
La decisión se tomo luego de fallar una acción de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que alegaba que hasta el momento el Gobierno no ha reglamentado la denominada ley Sandra Ceballo o ley 1384 de 2010 que le ordenaba prestarle atención a todas las personas que sufran de cáncer.
Según el accionante hasta el momento el Gobierno Nacional no ha reglamentado esta ley que busca reducir la mortalidad y la morbilidad por cáncer, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos a través de acciones para el control de la enfermedad.
La Ley Sandra Ceballos le ordena al Ministerio de Salud definir las condiciones y la organización de la Red de Prestación de Servicios Oncológicos, optimizando los avances tecnológicos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, mientras que el Ministerio de Educación debe reglamentar lo relativo al apoyo académico especial para las aulas hospitalarias públicas o privadas que recibirán los niños con esta enfermedad para que sus ausencias, debido al tratamiento, no afecten su rendimiento escolar.