La Policía Nacional de Tránsito desplegó todo su operativo al servicio de la prevención de riesgos y control de carreteras en todas las vías terrestres del país, con el objetivo de garantizar el bienestar de los viajeros en la temporada navideña.
Según el coronel Eiver Moreno, comandante operativo de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía «son 30.000 uniformados, de los cuales 8.000 estarán en los ejes viales más importantes del país”.
“Realizaremos controles con el fin de identificar la empresas que se dedican al transporte en el país. Hacemos un llamado a tener hábitos seguros para proteger a los pasajeros y las familias», agregó.
En cifras, las oficinas de la terminales de transporte aseguraron que serán más de 200.000 pasajeros los que se movilizarán desde la capital hacia distintos destinos en el país, dentro de los cuales los más comunes son las capitales de los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Boyacá, Tolima y Santander. Para esta gran movilización se dispusieron más de 4.000 vehículos que transportarán a los ciudadanos.
Las terminales invitaron a los viajeros a obedecer los llamados de seguridad y protocolo para viajes, y en especial hicieron llamado a no descuidar sus pertenencias tanto en módulos de venta como dentro de los vehículos, además de llevar a los animales en guacales, pues estas son las faltas más recurrentes de los pasajeros.
Las distintas terminales hicieron un llamado a los pasajeros, pues «muchos pretenden llegar, comprar su pasaje y abordar el bus inmediatamente, tienen que saber que hay que llegar con tiempo y esperar, pues son muchas las personas que deben abordar en orden de llegada«, aseguró la oficina de Terminal del Salitre.
Además, se hace el llamado a los usuarios de las terminales a que no compren sus pasajes por fuera de los lugares establecidos, pues bandas delictivas están vendiendo falsos tiquetes que resultan no ser válidos a la hora de ingresar a los vehículos.
Por su parte, la Aerocivil reveló que los destinos nacionales más comunes a los que viajan desde el Aeropuerto El Dorado son Medellín, Cali y las ciudades de la costa, principalmente Santa Marta y Cartagena. En destinos internacionales se destacan Panamá, México (específicamente Cancún) y Estados Unidos, en especial las ciudades del Estado de Florida.
Aerocivil espera que sean más de tres mil los viajeros que hagan uso del Aeropuerto de la capital durante la temporada navideña del 27 de diciembre al 9 de enero, entre quienes llegan, salen o tienen conexión.
La entidad también hizo llamado a los usuarios de las aerolíneas a informarse sobre los protocolos y exigencias de viaje para evitar retrasos, pérdidas de vuelo y sobrecostos tanto en salidas nacionales como internacionales.