Después de una larga jornada en la Casa de Nariño, la mesa encargada de concertar el incremento salarial pactó un aumento del 6%, es decir $46.874. Con esta cifra el salario mínimo legal que regirá en Colombia para el año 2019 será de $828.116.
Es importante agregar que la mesa también acordó un incremento al subsidio de transporte del 10%, es decir $8.821, para un total de $97.032.
En suma el salario mínimo más el subsidio de transporte quedó establecido en $925.148.
Aunque la concertación del incremento salarial se alcanzó a diez días de finalizar la fecha límite, y con jornadas donde las partes mostraron voluntad de diálogo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se levantó de la mesa afirmando no estar de acuerdo con el aumento.
«La CUT y la Confederación de Pensionados de Colombia no suscribimos ese acuerdo porque consideramos que no llena las aspiraciones de los trabajadores colombianos y mucho menos de los de salario mínimo”, explicó Diógenes Orjuela, presidente de la CUT.
Según Orjuela, el 6% no es suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores. «Dejamos constancia en la mesa y notificamos al presidente que no firmamos el acuerdo final. Mañana presentaremos un documento público sustentando nuestra posición”, afimó el directivo gremial.
Discurso Presidencial
Al anunciar el aumento salarial, el presidente Iván Duque dijo:
Durante mucho tiempo les he dicho que cuando se construye y no se destruye, el futuro es de todos.
También he planteado que los colombianos tenemos que concentrarnos en lo que nos une y no en lo que nos divide, y he planteado la necesidad, que así como se necesita reactivar la economía, bajando la carga para los que generan empleo, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, es igualmente necesario que se haga un esfuerzo para mejorar los ingresos de los trabajadores.
Hoy, después de varias horas de reunión, quiero anunciarles a todos ustedes que el sector privado, que el Gobierno nacional y que centrales de trabajadores como la CGT, la CTC y la CDP, en representación de los pensionados, hemos llegado a un importante acuerdo sobre el salario mínimo y el auxilio de transporte.
Quiero anunciar que el aumento del salario mínimo será del 6% y tendremos el aumento real del salario mínimo más significativo de los últimos 25 años.
De igual manera el aumento que tendremos en el auxilio de transporte será del 10%, el aumento más importante en 14 años.
Esto muestra que nos podemos poner de acuerdo en lo que le conviene al país, en lo que Colombia necesita. Que necesitamos reactivar la economía y al mismo tiempo ir mejorando las condiciones de todos los trabajadores y generando más empleo formal.
Esta es una gran noticia para Colombia. Esto muestra que de cara al Bicentenario tenemos que soñar con grandes acuerdos y ser capaces de construirlos.
Este avance el día de hoy es una gran noticia para los colombianos antes de la Navidad y nos tiene que motivar a seguir pensando en todo aquello que demanda lo mejor de nosotros para construir país.
Creo que esté aumento del salario mínimo y del auxilio de transporte es un gran mensaje para todo el pueblo colombiano.