Este jueves, ante un juez de Bogotá, la Fiscalía presentó el preacuerdo que negoció con John Rafael Garzón y Julián Gutiérrez, acusados de comprar votos en favor del entonces candidato a la Cámara de Representantes, Diego Caro, y su fórmula al Senado de la República, María Fernanda Cabal.Garzón y Gutiérrez aceptarían los delitos de constreñimiento y corrupción al sufragante, y pedirían perdón al partido político (Centro Democrático) y a la congresista por el uso indebido e inconsulto de su nombre. La audiencia, sin embargo, se suspendió, por lo que se reprogramó para febrero de 2019. El juez deberá definir se acepta o niega el preacuerdo.
De acuerdo con la Fiscalía, desde noviembre de 2017 Julián Gutiérrez, quien se desempeñó como contratista de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, supuestamente exigió a las profesoras de jardines infantiles de la localidad de Kennedy que votaran de forma direccionada por Diego Caro y María Fernanda Cabal.Para confirmar ese compromiso, según la investigación, Julián Gutiérrez les habría exigido a las maestras que elaboraran un listado con el nombre de al menos diez familiares, sus números de cédula y barrio de residencia, y la participación en reuniones a las que asistían mínimo veinte personas. En alguno de esos encuentros habría asistido como veedor Jhon Francisco Rodríguez, subdirector regional de la Secretaría de Integración Social de Kennedy.