CUT confirma protestas contra Ley de Financiamiento en el país

Compartir:

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmó que ultima detalles para la gran movilización que se realizará este miércoles 28 de noviembre en todo el país.

Las marchas en las que participarán las diferentes organizaciones sindicales, estudiantes, campesinos y diferentes sectores de la economía en el país, tendrán como objetivo exigir el retiro de la reforma tributaria como también apoyar a la comunidad universitaria que reclama una mejor calidad de la educación.

El presidente de la CUT, Diógenes Orjuela confirmó que está todo listo para esta protesta en la que se espera una gran participación de colombianos que levanten su voz por esta serie de impuestos establecidos en la reforma de financiamiento, que afectarán el bolsillo de los colombianos.

“Está todo preparado para la toma de capitales, que serán las movilizaciones de todos los sectores que estamos comprometidos con esta tarea como los sindicatos, los estudiantes, sectores de la producción agrícola, campesinos y demás entidades en el país”, indicó.

El líder sindical recalcó que la marcha en Bogotá por parte de las centrales obreras partirá desde el parque Nacional para llegar hasta la Plaza de Bolívar, donde se realizará una gran concentración.

“Esperamos que esta movilización tenga algún impacto frente al Gobiernoque se muestra renuente a resolver los dos temas; que son que la reforma tributaria no toque los bolsillos de los colombianos, de clase media y de bajos ingresos con el IVA; y el respaldo a las solicitudes justas del estudiantado colombiano que además ha presentado unas propuestas para sacar la universidad de la crisis en la que se encuentra con decisiones a corto, mediano y largo plazo”, subrayó.

Compartir: