El Procurador Fernando Carrillo se pronunció sobre la posibilidad que se nombre un fiscal ad hoc para los casos de Odebrecht debido a lo que se ha conocido sobre las conversaciones de Jorge Pizano y el hoy Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, en 2015. Afirmó que apoyarán la recusación que se interpuso contra la vicefiscal María Paulina Riveros, pero que se necesita mucho más que eso.
“Frente a lo solicitado más que un fiscal Ad Hoc, lo que solicitamos es una Fiscalía Ad hoc. ¿Eso qué significa? Necesitamos una estructura ágil, efectiva, que sea capaz de adelantar las investigaciones y recibir lo que se ha hecho hasta el momento, pero una estructura que no dependa jerarquicamente de la Fiscalía Actual”, dijo
Para Carrillo, una Fiscalía Ad Hoc garantizaría la transparencia e independencia judicial en las investigaciones. “Necesitamos una estructura ágil, efectiva, que sea capaz de adelantar las investigaciones y que no dependa del despacho del fiscal neneral”.
Dicha solicitud se elevará ante la Corte Suprema de Justicia de cara al estudio de recusación de la vicefiscal general María Paulina Riveros y el posible nombramiento de un fiscal Ad Hoc.
Según Carrillo, el propósito final es que el fiscal Martínez quede apartado de todas las investigaciones que rodean el escándalo de sobornos.
En ese sentido, Carrillo anunció que como Ministerio Público intervendrán jurídicamente ante el alto tribunal en el proceso de recusación contra la vicefiscal. “Debemos dejar operar la institucionalidad del país y garantizar la imparcialidad de la justicia”.
Según la Fiscalía, desde el pasado viernes se radicó ante la Secretaría de la Corte Suprema la solicitud para iniciar los trámites en el nombramiento del nuevo fiscal.
Sobre la muerte del controller Jorge Pizano, Carrillo confirmó que una comisión del Ministerio Público acompañó la visita judicial a la residencia en donde se encontró el frasco de cianuro con el cual habrían envenenado al hijo del testigo Alejandro Pizano.