“En síntesis, ese listado de delitos corresponde, en orden, al concepto jurídico del abogado penalista”, dijo Néstor Humberto Martínez, quien agregó: “lo que muestran (las grabaciones) es que yo estaba justamente con él (Jorge Enrique Pizano) tratando de indagar lo que había acontecido para enviarle eso al vicepresidente contralor del Grupo Aval”. Rafael Neira, informó el fiscal general, era el que ocupaba el cargo para ese entonces. Según la vicefiscal María Paulina Riveros, Neira ya fue escuchado al comienzo de las investigaciones.
Caso Jorge Enrique Pizano
Néstor Humberto Martínez también dijo que le ofreció una auditoria nacional o internacional a los estudios de Medicina Legal que concluyeron que la muerte de Jorge Enrique Pizano fue producto de un infarto. Sin embargo, manifestó que la propia familia del controller no requieren de otro informe. En cuanto a la muerte de Alejandro Pizano, hijo de Jorge Enrique, el fiscal general aseguró que las investigaciones continúan.
Líneas de investigación en Odebrecht
La vicefiscal general, María Paulina Riveros, informó las líneas de investigación que ha tenido este caso. Una de ellas tiene que ver con los US$6.5 millones que tuvo origen en la denuncia que presentó Odebrecht contra el exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, y contra José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana, quien enfrenta un juicio por estos hechos. Esta línea de investigación también llevó a las condenas de Enrique José y Eduardo Ghisays.
La otra línea de investigación son los pagos irregulares por US$4.6 millones que vincularon al exsenador Otto Nicolás Bula, quien, en su momento, colaboró con las autoridades detallaron que la cifra sería mucho mayor. La colaboración del excongresista también develó otras empresas involucradas en estos hechos, entre ellas Consultores Unidos, Profesionales de Bolsa, Consorcio Sion, Presoam, entre otras. Sobre esta última empresa, Riveros manifestó que la investigación comenzó en 2017.
Sobre la recusación que le llegó al despacho de la vicefiscal general, en el que pide apartarse de este caso, Riveros negó ese recurso y lo remitió a la Corte Suprema de Justicia para que determinen si nombran un fiscal ac doc para que continúe con la investigación.