En la solicitud de medida de aseguramiento en contra de Laude José Fernández la Fiscalía hizo una revelación que anticipó Caracol Radio.
La empresa criminal integrada por militares y policías, no tenía las capacidades de interceptación ilegal que aseguró a los clientes que lo buscaban.
El fiscal a cargo de la investigación dijo que tras verificar dos casos con supuestas interceptaciones promovidas por esta red criminal, descubrió que los resultados de esas “chuzadas” eran construidas con los mismos integrantes de la oficina de interceptaciones, al parecer para ufanarse de buenos servicios. Dos casos puntales detalla la Fiscalía: las interceptaciones a un sindicato en el departamento del Meta y los seguimientos al abogado Jaime Lombana. En
los dos negaron conocer la información y los abonados telefónicos, en otras palabras, según la Fiscalía “falsedades creadas”.