La Ley de financiamiento que elimina el obstáculo de la Ley de Garantías ya está radicada

Compartir:

BOGOTA, 29 de octubre_ RAM_ La Ley de financiamiento que elimina el obstáculo de la Ley de Garantías ya está radicada y corresponde al Proyecto de Ley No 188 de Senado. “Lo que hemos vuelto a solicitar desde hace dos semanas a la ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, es que le otorgue mensaje de urgencia para que la iniciativa pueda operar para las próximas elecciones de octubre de 2019”, señalo el autor del proyecto, senador Roy Barreras.

Barreras agregó que, “sí no tiene mensaje de urgencia y no se aprueba en esta legislatura, -debo recordar que las leyes estatutarias requieren control previo constitucional de aprobarse entre marzo y junio-, sería imposible tramitarla, por el control constitucional que la ley operara para el año 2019. Así que insistimos en que esta ley de financiamiento, que reiteramos, ya está radicada, ojalá tenga mensaje de urgencia esta misma semana”.

Barreras explicó que la iniciativa contiene:

1.Financiación preponderantemente estatal, a través de anticipos efectivos que permitan a los candidatos recibir a tiempo los recursos estatales para la financiación de sus campañas, partiendo de una base igualitaria para todos los partidos o movimientos políticos con personería jurídica.

2.Ajustes a la Ley de Garantías, toda vez que ya no hay reelección presidencial se establece por un término más corto, los límites a la contratación estatal antes de las elecciones.

3.Escisión de Partidos y obtención de personería jurídica

La escisión procederá cuando un grupo de congresistas, diputados o concejales cuya votación sume un 30 por ciento de los votos del respectivo partido o cuando dicho grupo represente una votación igual al mismo porcentaje de votos necesarios requeridos para la obtención de la personería jurídica según las normas vigentes.

-Una vez aceptada la solicitud, los miembros del partido escindido tendrán hasta tres meses para cumplir todos los requisitos legales establecidos para la conformación de un nuevo partido y el reconocimiento de la respectiva personería jurídica.

Finalmente, el autor de la iniciativa agregó que, cumplidos los requisitos para la obtención de la personería jurídica del nuevo partido escindido, el CNE procederá a ajustar los recursos de financiamiento del fondo de financiamiento de partidos entre el antiguo partido y el nuevo.

Compartir: