BOGOTA, 10 de Septiembre_ RAM_... El presidente Juan Manuel Santos encabezó un conversatorio de alto nivel en la Casa de Nariño, en la cual se aborda el avance del proceso del litigio que se lleva a cabo en la Corte de La Haya, en medio de esta reunión se escucharán a los abogados que llevan este caso en defensa de Colombia ante esos estrados internacionales, James Crawford y Rodman Bundy. La intención es que a partir de esta asamblea, se construya la estrategia que buscará conquistar el último tramo de este litigio en La Haya.
Al respecto, el Defensor del Pueblo en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fidel Antonio Corpus, señaló que los hechos de la historia dan cuenta que Nicaragua nunca tuvo soberanía sobre el mar Caribe, aunque sólo lo pudo hacer a través del Tratado Bárcenas Esguerra que así lo estipuló.
“Nicaragua nunca ha poseído, ni ha hecho soberanía, ni ha hecho presencia en los mares que son nuestros, tanto así que Nicaragua nunca ha tenido un mar sobre el Océano Atlántico y mucho menos sobre el Caribe, solamente en virtud del Tratado Bárcenas Esguerra de 1928, Colombia con la presión de los Estados Unidos le regala a Nicaragua esa parte que siempre ha sido de los Sanandresanos y de la gente de la Mosquitia”, explicó el Defensor.
De acuerdo con Corpus, lo que le piden al Gobierno nacional es la defensa por parte del Estado para el territorio sanandresano y exigió a Nicaragua respetar la soberanía que ejerce Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Tenemos soberanía originaria, título originario sobre ese territorio y Colombia después de 125 años termina regalándole a Nicaragua lo que nunca ha sido de él, quiere decir que el pueblo de San Andrés exige, que Nicaragua nos respete como pueblo soberano y exigimos que Colombia nos defienda”, señaló el funcionario.
A la reunión también asisten, la Gobernadora de la Isla, Aury Guerrero Bowie; además de ex cancilleres de la República como Julio Londoño y María Emma Mejía.