Bogotá, 6 sep (SIG). Hacer la paz es más difícil que hacer la guerra, afirmó este jueves el Presidente Juan Manuel Santos en diálogo con la emisora W Radio, al reiterar que Colombia necesita ponerle fin al conflicto y llegar a la paz.
“Es más difícil hacer la paz que hacer la guerra. Hacer la guerra muchas veces es más fácil y más popular. Hacer la paz requiere de muchos más sacrificios, más riesgos pero al final los dividendos son muchos más altos también”, subrayó el Jefe de Estado.
Agregó que si hay voluntad del Gobierno y de las FARC se podrá llegar pronto a un acuerdo de paz.
“Cuando lleguemos a la mesa es cuando realmente se ve si hay la verdadera voluntad, y yo espero que así sea. Si hay voluntad de las dos partes este acuerdo se va a lograr y se va a lograr pronto”, recalcó el Presidente.
Hizo énfasis en que los diálogos de paz no se pueden prolongar de forma indefinida y que por eso existe la convicción de que el proceso para llegar a un acuerdo será cuestión de meses y no de años.
Al respecto insistió en que “estamos esperanzados de que podamos llegar al acuerdo final, que es lo que determinaría el final del conflicto después de medio siglo de violencia”.
El Mandatario resaltó el avance que se han logrado hasta el momento en la búsqueda de la paz, que calificó de “importantísimo”.
“De por sí tener una agenda corta, realista, es un paso que no se había dado nunca antes con las FARC. Por eso estamos optimistas, porque haber llegado al punto donde estamos nos da una esperanza de que podamos tener una negociación exitosa”, añadió el Presidente Santos.
Por último, ratificó la invitación a todos los colombianos y a todos los líderes del país para que apoyen el proceso de paz.
“Eso sería muy constructivo para lograr una solución final, un éxito en este proceso. Estamos buscando, estamos haciendo todo lo posible para encontrar ese apoyo por parte de todo el pueblo colombiano y de todo el liderazgo aquí en Colombia”, señaló el Mandatario.
Líderes del mundo expresan su apoyo al proceso
En la entrevista concedida a la W Radio el Presidente Santos también recibió el apoyo de varios líderes mundiales y Jefes de Estado al proceso de paz en Colombia.
El ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter dijo que todos los colombianos deben rodear al Mandatario colombiano en sus esfuerzos por llevar a buen término la negociación.
Además, felicitó al Presidente Santos por emprender el camino de la paz y le ofreció su colaboración en el proceso, en caso de que se llegue a requerir.
Así mismo, el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero le expresó a Santos su apoyo al proyecto de lograr la paz en Colombia.
«A un Presidente que lo intenta como lo intenta el Presidente Santos, con transparencia, con convicción y con principios, hay que darle todo el respaldo», destacó Rodríguez Zapatero.
Y el Presidente de Paraguay, Federico Franco, saludo el proceso de paz en Colombia y anunció su apoyo al Presidente Santos.
“Cualquier esfuerzo para conseguir la paz, para conseguir la armonía será bienvenido. Apoyo el esfuerzo y el trabajo del Presidente Santos con el propósito de conseguir la paz”, señaló el Mandatario paraguayo.
En el mismo sentido se pronunció el exministro de Relaciones Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami; la premio Nobel de Paz, Betty Williams; y el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quienes –entre otros- dialogaron con el Presidente Santos durante la entrevista a la W.