Presidente Santos lanzó la política de seguridad ‘Corazón Verde’

Compartir:

BOGOTA, 23 de Agosto_ RAM_...  El Presidente Juan Manuel Santos hizo el lanzamiento oficial de la política de seguridad denominada como “Corazón Verde”, a través de la cual se buscará garantizar la seguridad de los colombianos tanto en las zonas urbanas como rurales en una estrategia que busca combatir delitos como el hurto a celulares, el secuestro, la extorsión y otros que vienen afectando a las comunidades en el país, cómo el microtráfico.

“Por eso se han identificado estas 16 estrategias y dentro de este plan también se incluyen 8 estrategias muy específicas contra delitos de impacto nacional, estos delitos se enmarcan dentro de la política de seguridad nacional, con estos 8 planes vamos a combatir fenómenos que hemos venido combatiendo y con mucho éxito en muchos casos como el narcotráfico, como el terrorismo, como las bandas criminales o como la minería ilegal que es un fenómeno nuevo”, aseguró el Mandatario.

En otros delitos como el secuestro y la extorsión el Presidente señaló que la Policía ha logrado acumular una experiencia muy importante y reconocida en otros países de la región; además, en las ciudades se implementarán estrategias para la seguridad y la convivencia ciudadana en el cual se encuentra el ataque a delitos como el hurto de celulares, el hurto de vehículos y otros.

“Esta parte, de este plan contempla 3 estrategias por parte de la Policía contra delitos de alto impacto que son los que más afectan en este momento a los ciudadanos, son delitos como hurto a celulares, microtráfico y microextorsión, esos tres delitos son los que están afectando al ciudadano común y corriente”, señaló el Jefe de Estado.

De acuerdo con Santos, esta estrategia también busca que la vigilancia de la Policía se enfoque en los colegios, en las calles, parques y otros sitios públicos para evitar los hechos que dieron muerte a Juan Guillermo Gómez y Sebastián Mancipe, quien según el Mandatario murieron por cuenta del hurto a sus teléfonos celulares.

“Esas imágenes de una ciudad oscura, peligrosa o intimidante o de un corregimiento vedado para los campesinos, esperamos que sea algo del pasado; ningún colombiano debe sentir que habita en Ciudad Gótica o que vive en un pueblo fantasma, vamos a intensificar nuestros esfuerzos para que historias como la de Juan Guillermo Gómez o como la de Sebastián Mancipe que perdieron la vida por el robo de un celular no vuelvan jamás a repetirse en nuestras ciudades”, dijo Santos.

Una de las claves importantes, que nombró el Mandatario, para el desarrollo de esta estrategia, es la participación de la ciudadanía para que le pierda el miedo a denunciar y comunicar cualquier tipo de irregularidad que suceda o se registre en su vecindario, a fin de que sea combatid por parte de la Policía Nacional.

Compartir: