Minhacienda dice que actos terroristas no afectan la economía

Compartir:

BOGOTA, 22 de Agosto_ RAM_...  El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, calificó de “ataques desesperados de la guerrilla”, los actos terroristas contra la infraestructura energética y petrolera, a la vez que insistió en que no afectan el comportamiento de la economía.

Dijo que la clase empresarial local conoce este tipo de cosas y “sabe que son ataques desesperados de la guerrilla. Son ataques que en este momento se dan en Arauca (y) en el Cauca”.

En las últimas semanas las acciones terroristas han provocado la destrucción de varias torres de energía en Arauca, Nariño, Cauca y Valle. El puerto de Tumaco, sobre el Pacífico, ha soportado cerca de una semana sin energía eléctrica, igual sucede con varias poblaciones del departamento petrolero de Arauca, donde el grupo subversivo dinamitó varias torres de energía derribando las líneas de conducción eléctrica.

En Putumayo han sido reiterados los ataques contra el oleoducto transandino que permite exportar el petróleo desde los campos de producción hacia los puertos. Estos ataques afectan la población porque ven disminuidos los ingresos por concepto de regalías destinadas para la construcción de obras comunitarias.

El ministro de Hacienda consideró que a pesar de estos ataques dinamiteros, la economía en general “sigue su curso”. Reiteró que “Colombia ha sido muy sólida durante 20 o 30 años, a pesar de esto (ataques)”.

Para el jefe de la cartera de las finanzas pública, lo importante es saber cómo sería la dinámica del país “si cesaran del todo estos actos irracionales de estas personas. Pero la economía sigue un curso sólido y no la veo afectada, en estos momentos, por esos actos”.

Echeverry recordó que estos actos irracionales no son algo que se ha desconocido, y recordó que “igual que la ETA en España generaba bombas en las ciudades principales y la gente sabía que la economía española era sólida. De manera que no es que haya un nexo inmediato entre las dos cosas”.

Reconoció que desde septiembre del año pasado se han incrementado las acciones terroristas y es “una oleada que tenemos que contrarrestar y que las fuerzas armadas lo están haciendo”.

Consideró que la inversión extranjera se ve muy sólida. Recordó que hace 10 años la inversión extranjera anual era de 1.000 millones de dólares y ahora “tenemos inversión al mes de 1.000 o 2.000 millones de dólares. Este año vamos para 1.000-11.500 millones de dólares al mes. De manera que frente a hace 10 años, tenemos un incremento de 10 0 12 veces en inversión extranjera directa”.

Compartir: