Bogotá, 09 noviembre RAM_.. A pesar de que había exigido como única condición para levantar el paro, el retiro de la reforma a la Ley de Educación Superior y de que el Presidente de la República en persona se comprometió a hacerlo, los estudiantes decidieron mantener su protesta hasta el próximo sábado cuando, según ellos, se reunirán en Bogotá para analizar la situación y tomar una decisión final.
Laura Lagarretti, vocera universitaria, afirmó que reciben con ‘sentimientos encontrados’ el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de retirar la reforma educativa si levantan el paro y regresan a clases. «Si bien es cierto que nos sentimos muy contentos con los resultados de las movilizaciones… necesitamos tener clara la metodología para la construcción de una ley alternativa de la educación superior», indicó Lagarreti.
Dijo que «el paro también es por la desmilitarización de nuestras universidades. Necesitamos garantías para las actividades académicas y la movilización de los estudiantes en toda Colombia», anotó. «No podemos dejarnos llevar por el llamado que hace el Presidente», subrayó. Anunció que «el fin de semana, en el encuentro nacional programático, daremos luces sobre la decisión final de los estudiantes».
El presidente Santos indicó que «entre el Congreso y el Gobierno estamos dispuestos a retirar el proyecto y a iniciar un diálogo constructivo, democrático, siempre y cuando vuelvan los estudiantes a clase y que el cese de actividades no opere más». A pesar del anuncio del presidente Juan Manuel Santos de retirar del Congreso de la República el Proyecto de Reforma a la Educación Superior, los estudiantes universitarios mantienen la decisión de realizar este jueves la llamada «Toma a Bogotá» y las marchas en las principales ciudades capitales como estaban programadas.
La afirmación la hizo a Caracol Radio, Sergio Fernandez de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, al manifestar que mañana continúa la movilización porque eso no tiene peros. » Pero además van a salir todos los sectores sociales, profesores y estudiantes de colegios desde todos los puntos en los que tenemos programados en la capital del país y otras ciudades principales», sostuvo Fernandez. Señaló que en una reunión darán a conocer el momento en que levantarán el paro nacional indefinido. El presidente Juan Manuel Santos aceptó retirar el proyecto de la Reforma a la Educación Superior si los estudiantes levantan el paro. El jefe de Estado le pidió al Congreso del la República retirar el proyecto al asegurar que necesita una votación afirmativa.
El compromiso presidencial
El presidente Juan Manuel Santos aceptó este miércoles la posibilidad de retirar el proyecto de reforma a la Educación Superior.
El Jefe de Estado, al terminar una reunión con el Partido de La U, condicionó el retiro de la iniciativa a que los estudiantes levanten el paro. “Entre el Congreso y el Gobierno estamos dispuestos a retirar el proyecto y a iniciar un diálogo constructivo, democrático, siempre y cuando vuelvan los estudiantes a clase y que el cese de actividades no opere más”, señaló.
Este miércoles, el Partido de la U le pidió al presidente Santos que retirara del Congreso el proyecto de reforma a la educación superior y se analicen otras alternativas en las que ambos sectores lleguen a un acuerdo. El senador Plinio Olano Becerra, quien asumió la vocería de su partido, le dijo a Elespectador.com que es necesario el retiro porque esa iniciativa no alcanza a salir este año, por lo que consideró oportuno que se «aplace» ese debate hasta el próximo año.
«El país ya no puede estar en esta instancia en la cual todo el mundo está perdiendo», sostuvo Olano. Además, el senador habló de la «infiltración» de muchos sectores en las protestas de los estudiantes, afectando las mismas marchas de los universitarios.
A su turno, el representante Wilson Gómez Velásquez, dijo que «en La U consideran que no hay ambiente para discutirse la ley de Educación Superior». «No hay ambiente y por eso se pide el retiro hasta que no sea concertado con los estudiantes porque, al menos de mi parte, no habrá ponencia hasta que se den los acuerdos», dijo Gómez
Este miércoles, hacia Bogotá hay varias marchas de cientos de estudiantes en reclamo por la reforma a la Educación que está en trámite en el Congreso. El proyecto está en trámite en la comisión sexta de la Cámara de Representantes. “Estamos dispuestos a retirar el proyecto y a iniciar un diálogo constructivo y democrático siempre y cuando vuelvan los estudiantes a clase, que el cese de actividades no opere más. Si eso se decreta hoy mismo y dejan que los estudiantes vuelvan a sus clases nosotros retiramos el proyecto e iniciamos el dialogo para poderlo presentar el año entrante”, indicó Santos.
Santos dijo que escuchó la propuesta de senadores y representantes a la Cámara, quienes le dijeron que «por qué no se sienta con estudiantes y demás actores de esta situación y volvemos a discutir el proyecto el año entrante, posiblemente enriquecido».
«Yo escuché con mucha atención la propuesta que me hicieron los senadores y representantes. Les dije tienen mucha razón por miles de familias que van a perder el semestre», indicó el presidente.
Agregó que «les dije a los señores representantes y senadores, esa propuesta me parece adecuada, me parece buena, siempre y cuando, los líderes de este proceso han dicho que se sientan a negociar y cesan el paro y vuelven a clases si retiramos el proyecto».
El mandatario explicó que las marchas son legitimas pero el perjuicio que se le causa a los estudiantes que quieren seguir con su semestre es muy grande. El gobierno considera que retirar el proyecto significa que recursos adicionales tasados en cerca de once billones de pesos para la educación superior, tendrían que posponerse un año más.