BOGOTA, 22 de Agosto_ RAM_... José de Jesús Gélvez Albarracín, alias ‘El Canoso’, ha generado revuelo con sus declaraciones sobre nexos de paras, empresarios y políticos.
El presidente Juan Manuel Santos confirmó que por ahora no será extraditado a Estados Unidos del exjefe político del Bloque Tayrona de las AUC, José de Jesús Gélvez Albarracín, conocido con el alias de ‘El Canoso’.
“Con información de nuestro apreciado Alfonso Gómez, la semana pasada acordamos con la Minjusticia no extraditar, por ahora, al ‘Canoso’” escribió Santos en su cuenta en Twitter.
La respuesta del presidente se da a una columna del exfiscal Alfonso Gómez Méndez en la que asegura que Gélvez Albarracín debería responder primero por sus delitos ante la justicia colombiana, antes de ser extraditado por delitos menores.
En sus declaraciones ante la Fiscalía, ‘El Canoso’ acusó a un grupo de políticos del departamento del Magdalena, principalmente, de buscar alianzas y nexos con grupos paramilitares con fines electorales. Ver la confesión de ‘El Canoso’.
Igualmente fue uno de los principales testigos en el proceso que se adelantó contra el expresidente del Congreso, Javier Cáceres, quien fue condenado por el alto tribunal a nueve años de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado.
‘El Canoso’ acusó además a Tomás y Jerónimo Uribe Moreno de tener nexo con Héctor Ignacio Rodríguez, alias ‘Nacho’, quien llegó a ser concejal del municipio de Guachaca (Madgalena) gracias al apoyo de las AUC y a quien extraditaron el pasado 14 de febrero a Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
“Jerónimo y Tomás debían saber que yo era el político de las autodefensas. Nacho debió habérselos dicho, porque sabía que fue elegido con el apoyo de las Auc y yo era quien manejaba las relaciones políticas del bloque Resistencia Tayrona”, agregó El Canoso. (Ver Otro enredo para Tomás y Jerónimo Uribe)
Igualmente aseguró que en 2000 se reunió en el club Santa Martha con el entonces candidato presidencial Álvaro Uribe Vélez con el fin de apoyar su candidatura electoral y manifestó en ese momento que tenía una fotografía que así lo demostraba.