BOGOTA, 19 de Agosto_ RAM_... Tras la reunión que duró cerca de tres horas con los dirigentes del gremio de taxistas y la administración distrital, liderada por el Vicepresidente Angelino Garzón, los representantes de los transportadores insisten en un paro para este martes 21 de agosto en Bogotá.
En la reunión ropusieron que se instaure una mesa de diálogo social y concertación permanente entre la Alcaldía de Bogotá y el gremio, con la presencia de la Vicepresidencia y el Ministerio del Trabajo, con el propósito de discutir y buscar acuerdos sobre sus demandas y generar una política pública para taxistas, que incluya el establecimiento de horarios, salarios y seguridad social integral.
«Sobre la base de que no haya paro, es importante que las partes se sienten a dialogar en una mesa de concertación en la que se aborden todos los temas laborales, sociales y económicos que el gremio de los taxistas ha planteado a la Administración Distrital», aseguró el Vicepresidente.
La reunión fue convocada por el Vicepresidente Angelino Garzón, a solicitud del Alcalde(e) de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo. En la misma participaron, además del Vicepresidente y el Alcalde(e), el Secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla, un representante del Ministerio del Trabajo, José Daniel López, y los dirigentes del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, Herminso Bermúdez, Arturo Palacios y Alfredo Velandia.
Vicepresidencia, Alcaldía y Mintrabajo proponen mesa de diálogo social y concertación permanente con el gremio de taxistas
Tras una reunión que se extendió por cerca de tres horas con los dirigentes del gremio de los taxistas, estas tres entidades Estatales propusieron que se instaure una mesa de diálogo social y concertación permanente entre la Alcaldía de Bogotá y el gremio, con la presencia de la Vicepresidencia y el Ministerio del Trabajo, con el propósito de discutir y buscar acuerdos sobre sus demandas y generar una política pública para taxistas, que incluya el establecimiento de horarios, salarios y seguridad social integral.
«Sobre la base de que no haya paro, es importante que las partes se sienten a dialogar en una mesa de concertación en la que se aborden todos los temas laborales, sociales y económicos que el gremio de los taxistas ha planteado a la Administración Distrital», aseguró el Vicepresidente.
La reunión fue convocada por el Vicepresidente Angelino Garzón, a solicitud del Alcalde(e) de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo. En la misma participaron, además del Vicepresidente y el Alcalde(e), el Secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla, un representante del Ministerio del Trabajo, José Daniel López, y los dirigentes del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, Herminso Bermúdez, Arturo Palacios y Alfredo Velandia.
La Vicepresidencia, la Alcaldía y el Ministerio del Trabajo plantearon que el Diálogo Social se mantenga como el método más idóneo para la concertación y los acuerdos, evitando de esta manera traumatismos en la movilidad de los ciudadanos y ciudadanas que residen en Bogotá.
Por su parte, Guillermo Jaramillo aseguró que en mes y medio, cuando el Alcalde Gustavo Petro se comprometió a hacer una evaluación de los tres meses del pico y placa, el tema planteado por los taxistas entra a análisis y revisión.
Distrito respeta paro de algunos taxistas pero no permitirá que se bloqueen las vías de la ciudad
Ante las declaraciones entregadas por algunos taxistas, quienes luego de una reunión con la Administración Distrital y el vicepresidente Angelino Garzón, indicaron que la intención de paro para el próximo martes sigue en pie, el alcalde (e) de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que el Distrito mantiene el diálogo y acepta el paro de un sector siempre y cuando se respeten los derechos de los demás, es decir que no se presenten bloqueos.
Jaramillo dijo que el Distrito se mantiene firme en su posición de establecer una mesa de diálogo con el gremio, con el fin de poder estudiar las diferentes salidas a sus inquietudes. “La Alcaldía lo que está demostrando, es que tiene el mejor interés de diálogo, hemos buscado el mayor nivel de intermediación posible, el doctor Angelino Garzón estuvo con nosotros cuatro horas tratando de buscar una salida y estamos dispuestos a atender todas las inquietudes”.
Ante la solicitud de los taxistas de cambiar el pico y placa, el mandatario dijo que en mes y medio no se puede echar para atrás lo que se ha logrado, ya que el consenso entre la ciudadanía es que esta ha sido una buena medida.
“El señor alcalde ha dicho en su programa de gobierno y en su plan de desarrollo que el pico y placa desaparecerá como método porque lo que ha hecho es desestimular la cantidad de carros particulares que permanentemente compran y que lo que han hecho es que no se tiene un carro sino dos y hasta tres, para poder entonces congestionar la ciudad”, manifestó Jaramillo.
Frente al tema de las tarifas del servicio de taxis, Jaramillo sostuvo que “Les hemos dicho que revisaremos tarifas, les hemos dicho que revisemos zonas amarillas, todo lo que ellos han presentado, con excepción del pico y placa”.
Sostuvo que en la reunión con el Gobierno Nacional el Distrito respalda la profesionalización del gremio de taxistas, que en muchos casos son explotados por los patronos, sin tener una jornada laboral digna, sin salario definido y sin prestaciones ni garantías sociales.
El Alcalde encargado sostuvo que entre algunos de los concurrentes a la reunión con el vicepresidente Garzón se presentaron contradicciones: “dijeron que iban a protestar contra una empresa porque son asalariados y se les explota, pero luego se presentan como propietarios que tienen pérdidas. Al fin que son: propietarios o asalariados”, se preguntó Jaramillo.
Al término de la reunión el Alcalde Mayor, Gustavo Petro, expresó a través de su cuenta en twitter, que “Lamentable pero los taxistas que quieren atacar las políticas progresistas rompen las negociaciones definitivamente”. Y agregó que “Propuse esquema para laboralizar el trabajo del taxista: jornada de ocho horas, salario y prestaciones. No les interesó a los negociadores”.
Y manifestó que “los espacios del diálogo siguen abiertos, la propuesta será garantizada, pero si hay bloqueos se suprimen licencias de quienes participen”.
Por último el alcalde (e) afirmó que el Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro no está haciendo nada diferente a lo que prometió que era sacar adelante el Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana.