Frenan recurso de Acdac para tumbar el Tribunal de Arbitramento

Compartir:

BLU Radio. Pilotos ACDAC - Foto: Twitter

Un tribunal de Antioquia remite al Tribunal Administrativo de Cundinamarca una tutela que ese mismo despacho ya había negado días atrás.

La tutela presentada la semana pasada en Antioquia por un grupo de 56 pilotos afiliados a Acdac, mediante la cual pretendían frenar la realización del Tribunal de Arbitramento convocado por el Ministerio de Trabajo, fue remitida este lunes al Tribunal Administrativo de Cundinamarca por orden del Tribunal de Antioquia.

Ese despacho tomó la decisión “en cumplimiento del Decreto 1834 de septiembre de 2015, el cual establece que las acciones de tutela que persigan el mismo fin, deben ser remitidas al primer despacho que haya tenido conocimiento de ellas”.

En este caso puntual, la autoridad judicial que conoció primero la tutela fue el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que la negó en primera instancia el pasado 17 de octubre.

Asimismo, el tribunal explica que “la estrategia de Acdac de interposición de varias acciones temerarias en diferentes jurisdicciones que pretenden el estudio de situaciones que ya han sido falladas por los Jueces de la República no es nueva”.

Además de declarar la nulidad de la Resolución 3744 del 28 de septiembre de 2017, mediante la cual se convocó el Tribunal de Arbitramento.

Asimismo, explica la comunicación judicial que con esa nueva tutela los miembros del sindicato pretendían “dilatar el proceso de las decisiones judiciales y administrativas que ya se han adoptado dentro del conflicto en curso. Esto, como parte de una estrategia que ha venido siendo usual por parte de Acdac y que perjudica a los ciudadanos del país con el congestionamiento del sistema judicial de Colombia”.

La tutela presentada en primer lugar por Acdac, el pasado 5 de octubre, hace referencia a que la resolución emitida por el Ministerio del Trabajo para conformar un tribunal obligatorio es una figura que, según los pilotos, resulta ilegal, pues no se han cumplido los plazos que otorga la ley a los trabajadores antes de llegar a dicha instancia.

Además, en el marco de la huelga, el sindicato ha interpuesto otras acciones jurídicas frente a medidas que consideran ilegales e irregulares, como la resolución emitida por la Aeronáutica Civil para permitir la contratación de pilotos extranjeros.
Compartir: