La Procuraduría General, a través de su seccional Santander, abrió una investigación contra el hoy candidato presidencial, Germán Vargas Lleras, por presunta manipulación en recolección de firmas para su campaña en dicho departamento del país.
Presuntamente, funcionarios del SENA en esa región del país recibieron la orden de llenar las planillas del candidato sin recolectar las firmas con la gente. Además, y como detalla ‘Blu Radio’, un empleado de la empresa estatal de correo 4-72, a quien le habrían dado la instrucción de recoger más de 500 firmas para Vargas Lleras como parte de su trabajo diario, fue denunciado de parte de una mujer, que quiso guardar reserva en su identidad.
“La doctora Adriana Barragán emitió una circular, la número 05, en la que se le advierte a los trabajadores de las prohibiciones que están contenidas en el reglamento interno de trabajo, prohibiciones que se tienen para evitar cualquier tipo de participación en actividades de carácter político. Se emitió como medida preventiva en estos procesos”, dijo Juan Manuel Reyes, vocero de la firma
Desde el SENA, han dicho que están atentos al llamado del órgano de control para la investigación que apunta a que, presuntamente, presionó a trabajadores, contratistas y aprendices a recoger firmas por Germán Vargas Lleras, pese a que el sindicato de la institución educativa en el Departamento aduce que ha venido denunciando el tema desde hace mucho tiempo.
Cierto es que se espera que en los próximos días la Procuraduría General de la Nación llame a trabajadores del SENA, seccional Santander, para que rindan versión de los señalamientos contra el exdirector de la entidad, David Suárez, acusado de llegar al cargo impulsado por Cambio Radical, partido fundado por Vargas Lleras. ¿Manipulación?