Santos ordena intervención integral en Nariño

Compartir:

El presidente ordenó la creación de una fuerza de tarea conjunta entre Ejército, Armada y Policía para apoyar las operaciones en Nariño.

Al término de una reunión de cuatro horas con los integrantes de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, creada en el marco del proceso de paz, Santos dijo que los niveles de criminalidad en esa región han sido el resultado de la presencia de disidentes de la guerrilla, bandas criminales y del clan del Golfo, que luchan por quedarse con el mercado de la droga.

En todo caso la Fiscalía General de la Nación, según reveló el propio Presidente, ha podido levantar un inventario de la presencia de 12 bandas criminales, con sus respectivos jefes, que han intensificado el crimen en la zona.

La situación es tan compleja que todavía no ha sido posible establecer la autoría del asesinato de 6 personas, el pasado 6 de octubre, en Tumaco, cuando se realizaba una protesta contra la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos.

Pero tras el análisis de la situación, el gobierno de Santos anunció la adopción de varias medidas:

1. Se creó un Comando de Tarea Conjunta, conformado por miembros de todas las armas para asumir el control de todo el territorio, con énfasis en los ríos, que se han convertido en corredores para la droga.

2. El Ministerio del Interior expedirá pronto un decreto sobre protección colectiva de la ciudadanía.

3. El próximo martes se radicará un proyecto de ley, vía ‘fast track’, que permitirá que las bandas criminales se sometan a la justicia.

4. Se modificará el sistema de alertas tempranas para que este sea más eficaz.
Se han incautado 310 toneladas de droga este año.

5. El presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Óscar Naranjo volverán a la zona este sábado para coordinar nuevas tareas

El presidente también aseguró que este sábado 21 de octubre irá a Tumaco para analizar la situación.

Compartir: