En un comunicado, el Consejo Comunitario del Alto Mira, en Tumaco (Nariño), critica a la Unidad Nacional de Protección por fallas en la seguridad del líder José Jair Cortés, asesinado cuando visitaba a su esposa, al parecer en delicado estado de salud.
“Estamos inconformes con la manera en que la Unidad Nacional de Protección nos brinda “seguridad”, dado que no recoge las realidades de los líderes en el territorio. Según la UNP, los vocales de la junta de gobierno, como lo era el compañero Jair, supuestamente tenían un nivel de riesgo menor, en relación al resto de cargos de la junta. Las medidas de protección adjudicadas al compañero Jair eran irrisorias e insuficientes, pues consistían en un chaleco antibalas, un celular y un auxilio de transporte”, dice el comunicado del Consejo Comunitario.
“El proceder de la UNP denota un enorme desconocimiento del ejercicio de gobierno propio del Consejo Comunitario como autoridad tradicional, por lo tanto, exigimos corrección inmediata de su accionar”, añade el texto.
Dicen las comunidades que no ha sido posible asegurar la implementación de los acuerdos de paz en su territorio.
“A pesar de la existencia de un amplio bloque normativo en amparo a los derechos colectivos de los habitantes de nuestro Consejo Comunitario, los problemas territoriales no han disminuido, y por el contrario, se han agravado”, advierten las comunidades.
Finalmente, exigen justicia y la pronta judicialización de los responsables “y esclarecimiento de las circunstancias de modo, tiempo y lugar del homicidio”, para que no quede en la impunidad.