Avianca anuncia inicio de procesos disciplinarios contra pilotos en huelga

Compartir:

A través de un comunicado, Avianca anunció el inicio de procesos disciplinarios contra los pilotos en huelga «ante la lamentable decisión de los pilotos sindicalizados en Acdac, de no retornar a sus labores en el plazo establecido, desconociendo así los múltiples llamados realizados por Avianca y por diversos sectores del país».

La empresa recordó que en carta dirigida a los pilotos el sábado 15 de octubre, Avianca informó que «recibiría a los aviadores que participaban en el cese ilegal de actividades, sin tomar acciones disciplinarias en contra de aquellos que, al parecer, fueron inducidos a tomar decisiones, sin conocer con claridad las condiciones y consecuencias que tales determinaciones implicaban».
Reiteró que estableció como plazo máximo de regreso la medianoche del lunes y que la respuesta de la mayoría de los pilotos de Acdac a este último llamado, fue el de no retornar a sus labores.

«Ahora, tras el desconocimiento de los llamados reiterados por parte de la empresa, como del desacato a los llamados derivados de las diversas instancias legales que han intervenido en el proceso; Avianca se ve obligada a  proceder según lo establecido por las leyes antes situaciones como ésta», advirtió la empresa.

Agrega el comunicado que «la Acdac demuestra una vez más que no tiene interés alguno en la búsqueda de una solución al conflicto y que, por el contrario, sus actuaciones reiteradas al margen de la Ley y el evidente desconocimiento de los instrumentos creados en las normas, denotan la existencia de una agenda propia, previamente elaborada y cuyos únicos objetivos están encaminados a favorecer intereses particulares, económicos y políticos, de sus líderes».

Finalmente, el presidente de Avianca, Hernán Rincón, aseguró que «Avianca lamenta la manera como las directivas de Acdac han desinformado a sus afiliados y al país acerca de este proceso, dando a entender que la empresa se ha negado a las conversaciones y/o a una salida negociada al conflicto».

Compartir: