Tras entregar al presidente Rafael Correa los informes preliminares sobre el pedido de asilo del fundador de WikiLeak Julian Assange, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño denunció que el gobierno del Reino Unido amenazó con irrumpir en la embajada ecuatoriana en Londres.
«La actitud británica constituye una violación de las normas del derecho internacional», denunció Patño, y agregó que se trata de una conducta que «es incompatible con los principios de la ONU y que por tanto afecta los derechos e intereses de la comunidad internacional». «El ingreso no autorizado es una violación a la no injerencia y respeto a la soberanía» ecuatoriana, dijo, al tiempo que advirtió que «la Cancillería (ecuatoriana) considera pertinente reiterar que las embajadas tienen inmunidad» y que, según un «principio de inmunidad», «en ningún caso es lícito penetrar el local de una embajada para arrestar a un asilado político o de quien busca el asilo».
Patiño convocó además a un Consejo de ministros de Relaciones Exteriores deUNASUR y solicitó al Secretario General de la OEA organizar una Asamblea General extraordinaria. «Esperamos una respuesta común ante una amenaza a un estado americano», afirmó el canciller en un comunicado oficial.
En momentos en que el gobierno de Ecuador se encuentra estudiando un pedido de asilo de Assange, la Cancillería mantuvo «intensas investigaciones» que incluyeron «conversaciones diplomáticas con Reino Unido y Suecia», explicó el canciller. «Sin embargo y a pesar de ello, hoy recibimos amenza expresa y por escrito de que podrían asaltar la embajada si no entregan a Assange», denunció y replicó: «Rechazamos en los término más extremos la advertencia». «Una amenaza de estas características es impropia de país democrático, civilizado y respetuoso de un Estado», concluyó.
Tras su denuncia, Patiño informó que el gobierno de Ecuador informará el jueves a las 7:00, hora local (12:00 GMT), su respuesta al pedido de asilo político de Julian Assange.
En tanto, un vocero del Foreign Office afirmó que Londres está «decidido” a extraditar a Assange a Suecia, informó AFP. «Gran Bretaña tiene una obligación legal (…) debe responder a los cargos de agresión sexual y estamos decididos a cumplir esa obligación», señaló.