En este Gobierno hemos hecho una gran reforma a la justicia, afirmó el Presidente Santos

Compartir:

Manizales, 06 de octubre_ RAM_ El Presidente Juan Manuel Santos entregó este viernes un balance de las reformas que se han hecho a la justicia colombiana en su Gobierno, durante la Clausura del XX Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, que se llevó a cabo en la capital caldense.

“Sacamos adelante los códigos de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, así como el Código General del Proceso y el Estatuto de Arbitraje. Y se aprobó un severo Estatuto Anticorrupción”, recordó el Jefe de Estado.

Igualmente se refirió a las leyes de Arancel Judicial y de Racionalización de la Detención Preventiva, a las que se le sumaron el Conpes de política carcelaria y la Ley de Pequeñas Causas

“Hemos saldado deudas históricas con los trabajadores de la Rama Judicial en materia de nivelación salarial”, dijo.

Además, recordó que en sus siete años de Gobierno se han creado más 7 mil empleos en el sector.

“Todo esto lo hemos respaldado con un gran esfuerzo presupuestal a pesar de las afugias fiscales: para este año, el presupuesto de la Rama Judicial fue de 3 y medio billones de pesos, el doble de lo asignado en 2010”, señaló

El Jefe del Estado se también se refirió a la descongestión y la formalización de empleos que se dio en este ámbito.

“Casi 6 mil cargos que inicialmente se crearon para tareas de descongestión de manera provisional y ahora son cargos fijos”, indicó.

El Presidente recordó además que el año pasado se promulgó la Ley 1781, por la cual se crearon las salas de descongestión de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema y se espera evacuar más de 20 mil procesos que actualmente están represados.

“Los beneficiados serán algunos de los colombianos que más lo necesitan: trabajadores, pensionados, personas de la tercera edad y menores de edad, así como personas en condición de discapacidad, y madres y padres cabeza de familia”, recalcó el Jefe del Estado.

“Una justicia lenta y demorada afecta la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Por eso tenemos que seguir trabajando para avanzar más en descongestión, formalización y eficiencia con transparencia” agregó.

En este sentido, el Presidente Informó que el próximo lunes en la página web del  Ministerio de Justicia habrá una sección en la que se podrán leer los cuatro pilares de la reforma a la justicia.

Así mismo, aparecerá un cronograma de la socialización del fortalecimiento de la justicia, un histórico de las reformas que se han intentado y un sitio de comentarios.

“El cuarto pilar de esa reforma tiene que ver con los principios, con los valores de formación de los jueces como seres humanos, es un punto al que yo le doy una tremenda importancia”, concluyó el Mandatario.

Compartir: