
La puja legal sobre la huelga que adelanta la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) no para. En esta ocasión es el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara Restrepo, el que comunica a la Aeronáutica Civil la solicitud de investigación que elevará a la Procuraduría con relación a la autorización temporal que se le dio a Avianca de contratar pilotos extranjeros para trabajar en su operación en medio del paro.
“Señor director (refiriéndose al director general de la Unidad Administrativa de la Aeronáutica Civil, Édgar Francisco Sánchez), las condiciones que se tomaron en la resolución de marras, tienen por único objetivo atacar el derecho de huelga del sindicato de pilotos ACDAC en el marco del conflicto colectivo que ha sostenido con Avianca en abierta contradicción con el artículo 449 del Código Sustantivo del Trabajo”, dijo Lara.
El artículo al que se refiere el presidente de la Cámara de Representantes establece que: “El empleador no puede celebrar entretanto nuevos contratos para la reanudación de los servicios suspendidos”, establece la norma, al aclarar la existencia de salvedades como que la huelga afecte la conservación de elementos básicos de la operación de la empresa.
“Es absolutamente inadmisible que, a través de esta resolución, usted esté permitiendo el esquirolaje, es decir, la autorización legal para reemplazar a los pilotos colombianos con pilotos extranjeros, en franco detrimento del derecho a la huelga que le asiste al sindicato ACDAC”, incluyó Lara a sus declaraciones en la misiva, quien además enfatizó en que tales actuaciones son prohibidas por el sistema jurídico.
Con este aviso que Lara le hace Sánchez, resta esperar que la Procuraduría se pronuncie al respecto, entendiendo que una de las razones por la que la Aerocivil brindó dicha autorización, se debe a la postura de considerar el transporte aéreo como un servicio público esencial cuya suspensión puede afectar a terceros que no se encuentran vinculados a la discusión.
Por lo pronto, se espera que hoy en la audiencia para determinar la legalidad del paro, que iniciará a las 10 de la mañana, se logre determinar si el servicio que presta Avianca es o no esencial.