Trasladan a guarnición militar a Luis Gustavo Moreno

Compartir:

Bogotá, 05 de octubre_ RAM_ El ex director anticorrupción se encontraba en el búnker de la Fiscalía y en cumplimiento de una diligencia de interrogatorio que prometió entregar como parte de la colaboración con la justicia y a cambio de recibir algunos beneficios jurídicos.

La defensa de Gustavo Moreno previamente le solicitó la fiscalía que por seguridad y como parte de los acuerdos, enviaran a su cliente una guarnición militar. Eligieron el Cantón Sur del Ejército que queda justo al frente de la cárcel La Picota dónde Moreno estuvo por lo menos un mes detenido.

El exfuncionario ahora testigo de la Fiscalía entregó detalles del «cartel de la toga». Mencionó a congresistas y expresidentes de la Corte Suprema de Justicia. Su interrogatorio con los fiscales del caso duró cuatro días continuos y ahora será el sustrato de la investigación y la vinculación de más personas.

La Fiscalía General de la Nación trasladó a la guarnición militar del Batallón 13 de Artilleria, ubicando en el sur de Bogotá, al ex fiscal jefe de Anticorrupción Luis Gustavo Moreno testigo estrella del escándalo del cartel de la toga.

El traslado, desde el búnker hacia la guarnición militar frente a La Picota, lo hizo efectivo un grupo especial de agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General.

El cambio de reclusión se dio por solicitud del propio exfiscal Moreno y fue apoyado por la Corte Suprema de Justicia.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia remitió una carta el pasado 21 de septiembre dirigida al fiscal general, Néstor Humberto Martínez en la que expresaba su respaldo a recluir en un centro de reclusión militar al exfiscal Luis Moreno Rivera.

“En aras de que cuente con la tranquilidad de ánimo suficiente para seguir declarando conforme a su compromiso, la Corte reitera la solicitud de trasladarlo a una celda en una guarnición militar en Bogotá”, argumentó en su momento la Corte Suprema.

Para el alto tribunal, este traslado contribuirá al éxito de las investigaciones sobre corrupción en la Sala Casación Penal de la Corte.

Compartir: