Bogotá, 02 de octubre_ RAM_ Andiarios es un gremio con 56 años de historia, que agrupó a los periódicos que dominaron la información durante buena parte del siglo XX. Acorde con el cambio en la forma de informarse y los accesos a las nuevas tecnologías, Andiarios se convierte en la Asociación Colombia de Medios de Información (AMI), bajo la dirección de Werner Zitzmann, su nuevo director ejecutivo.
“En esta era de la información de las comunicaciones, de la tecnología, de las audiencias, de los lenguajes, tan distintos y dinámicos, es importante dar un paso a la agremiación de las empresas periodísticos y de los contenidos noticiosos de calidad, sin importar la plataforma en que se distribuyan”, explicó Zitzmann a Caracol Radio.
Dijo el director ejecutivo que hay una segunda razón para este cambio: “el gremio entiende que en esta etapa en que la rentabilidad y la sostenibilidad de las empresas editoriales han cambiado, por su nueva relación con la publicidad, se requiere que empecemos a pensar en cómo vamos a sostener una industria que, además de ser un negocio, representa un valor que no puede dejar de existir, porque el derecho a la información debe ser preservado por encima de cualquier cosa”.
Zitzmann trazó dos objetivos inmediatos para el trabajo de la AMI: calidad, pertinencia y acceso de los contenidos y sostenibilidad de la industria.
El proceso de cambio empezó con la inclusión de nuevos afiliados: Caracol Radio, City TV, Semana y Dinero, que se suman a los antiguos miembros, 22 empresas editoras de impresos y el medio nativo digital, Kienyke.com.
Esa tarea de invitar a otros medios, dijo el director general de AMI, continuará, porque “poco a poco esperamos ir aglutinando a todas las empresas periodísticas serias alrededor de propósitos como mejorar la relación con las audiencias y aumentar la exigencia de calidad, pulcritud y rigurosidad de los contenidos”.