Bogotá, 29 de septiembre_ RAM_ La ministra de Trabajo, Griselda Yaneth Restrepo explicó que el tribunal de arbitramento que elGobierno convocó por la huelga de pilotos de Avianca, tendrá 10 días para pronunciarse sobre el futuro de este conflicto.
La ministra Restrepo dijo que tuvo que acudir a esta instancia, “ante la falta de voluntad de las partes para llegar a un acuerdo“.
Dijo que el Gobierno tiene la potestad para convocar a esta instancia legal, cuando el servicio público en problemas, es esencial.
“Es que está en juego el derecho de los colombianos a viajar, a transportarse y esto debe ser lo más importante“, afirmó Restrepo.
Dijo que durante los cerca de 8 días que lleva la huelga de pilotos, siguió paso a paso el desarrollo de las negociaciones, al tiempo que explicó que no convocó de entrada el tribunal, porque tiene “una obligación y es buscar una salida concertada a los conflictos laborales“.
Restrepo señaló que si hoy las partes se ponen de acuerdo en ponerle fin a la huelga, el Gobierno de inmediato pedirá el cese del proceso que adelanta el tribunal de arbitramento.
Restrepo precisó que esta huelga ha dejado ya un saldo de más de 180 mil colombianos afectados.
El paro de los pilotos de Avianca deja ya pérdidas a la empresa cercanas a los $60.000 millones.
Pilotos de Acdac no aceptan el tribunal de arbitramento
El presidente de ACDAC, Jaime Hernández, dijo que la el sindicato rechaza de manera categórica la resolución emitida por el Gobierno Nacional, donde convoca a un tribunal de arbitramento sin que se haya terminado los 60 días de huelga.
“El Gobierno legisló, el Gobierno ya falló suplantó a los jueces, al Congreso de la República y está deteniendo una huelga que es legal ordenada por la Asamblea en el marco legal y constitucional y por lo tanto, se abstendrá de nombrar árbitro para este tribunal”, afirmó el dirigente.
Señaló que ACDAC, sigue sentado en la mesa, que la propuesta ofrecida a la Compañía está vigente y que este conflicto solamente será solucionado con el diálogo y la concertación.
“Por eso estamos esperando que Avianca se siente a la mesa a negociar y podamos volver a nuestros trabajos. Mientras esto no se dé seguiremos cumpliendo con la Constitución, se seguir en la huelga, ante los días que faltan para los 60 que da la Ley para este cese de actividades”, advirtió el presidente Del sindicato de pilotos de Avianca.
Agregó, que todo el equipo legal de la agremiación está trabajando en el tema, porque “nosotros no podemos detener la legalidad de la huelga, la legalidad de la negociación de los pilotos con un acto ilegal que ha cometido el Gobierno Nacional, al citar un tribunal de arbitramento obligatorio sin que hayan cesado los 60 días de la huelga”.
Luego de estos anuncios según la resolución del tribunal de arbitramento como ACDAC, no designará un árbitro, le corresponde al Ministerio del Trabajo sortearlo de una lista.
Los árbitros sorteados hacen parte de una lista de 200 abogados calificados con que cuenta la Corte Suprema de Justicia, la cual está publicada en la página web de este alto tribunal.
Por ahora la Compañía Avianca, no se ha pronunciado si nombrará su árbitro, ni sobre la decisión que tomaron los pilotos de la aerolínea sindicalizados.