Tras las 15 observaciones que hizo este miércoles el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, al proyecto de Ley estatutaria que reglamentará la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), Cambio Radical anunció que no votará la ley al considerar que resulta ventajosa para las desmovilizadas Farc.
Al término de la sesión en la que las comisiones primeras conjuntas de Cámara y Senado discutieron en primer debate la iniciativa y luego de escuchar los reparos del jefe del ente acusador, la colectividad se reunió con su director, Jorge Enrique VÉLEZ, y concluyó que «premia de manera significativa y desequilibrada a los miembros desmovilizados de la guerrilla de las Farc», cuestionando temas como la composición del Tribunal Nacional de Paz.
«Con contadas excepciones, la mayoría de los recién nombrados magistrados tienen una clara tendencia política que, de entrada, no generan ninguna clase de garantías para la sociedad civilpor el claro prejuzgamiento que tienen sobre las accionas ocurridas en relación con el conflicto armado interno», señala el comunicado publicado por el partido.
Hace apenas 24 horas, el vocero de ese partido, el senador Germán Varón, había expresado que tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos se habían alcanzado algunos acuerdos y se acompañaría la votación de la ley estatutaria.