En libertad condicional el general Rito Alejo del Río

Compartir:

Tras acogerse a la Jurisdicción Especial de Paz, el general (r) del Ejército, Rito Alejo del Río, consiguió que se aprobara su libertad condicionada. Purgaba una pena de 25 años por el asesinato del dirigente chocoano Marino López en 1997.

Bogotá, 27 de septiembre_ RAM_ El Tribunal Superior de Bogotá concedió el beneficio de libertad condicionada al exgeneral del Ejército Rito Alejo del Río, quien está condenado a 25 años de prisión por la muerte del campesino Mariano Vélez, en un proceso relacionado con paramilitarismo.

La libertad obedece a la decisión tomada por el general en retiro de acogerse a la Justicia Especial de Paz. De tal manera, será esa jurisdicción la que estudie su comportamiento delictivo y dado que ya ha estado cinco años en prisión el Tribunal le concedió esta salida condicionada.

Luego de firmar el acta de compromiso con esa jurisdicción, Rito Alejo del Rio se acercó al beneficio que otros 1.700 integrantes de la Fuerza Pública alcanzaron, la libertad condicionada.

No obstante, la situación de Del Río podría cambiar, pues aún está en curso un proceso en la justicia ordinaria por su eventual participación en la masacre de Mapiripán (Meta), por la cual está citado a indagatoria.

Rito Alejo del Río está recluido en condiciones especiales en la Escuela de Caballería de Bogotá, pero su trámite para la salida de ese lugar se tramita por el Inpec ante la cárcel La Picota.

Rito Alejo del Río fue comandante de la Brigada XVII del Ejército, con sede en Carepa, Antioquia, tarea en la cual llevó a cabo una lucha frontal contra grupos guerrilleros, al punto de que recibió el mote de ‘El pacificador del Urabá’ y fue objeto de distintos homenajes.

Sin embargo, un informe sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos registró que esa labor la había adelantado por un acuerdo tácito con grupos paramilitares que actuaron en zonas bajo su control militar.

Compartir: