Proyecto de ley que lucha contra la corrupción, eliminando el efectivo y promoviendo las transacciones digitales

Compartir:

Bogotá, 26 de septiembre_ RAM_ El Senador Andrés García Zuccardi, Copresidente Nacional del Partido de la U y Primer Vicepresidente del Senado, radicó el proyecto que pretende promover las transacciones virtuales y acabar paulatinamente con el dinero en efectivo; esto con el objetivo de llevar a todos los colombianos a la economía digital y luchar contra la corrupción y otros males de la sociedad.

Entre los beneficios que traerá el uso de los medios digitales, se encuentra la posibilidad de tener mayor transparencia en las transacciones por medio de la trazabilidad del dinero, lo que permite luchar contra la corrupción de forma directa.

La iniciativa atacará de raíz la Economía Subterránea ( la venta clandestina e ilegal de bienes, productos, servicios, entre otros, violando la fijación de precios establecidos o e racionamiento impuesto por el gobierno y empresas), facilitando la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y el narcotráfico.

Durante la radicación, García Zuccardi aseguró que la tecnología debe ir de la mano de la transparencia y la modernización de nuestro país nos permitirá reducir la corrupción y aumentar la confianza y participación de los ciudadanos en nuestro sistema.

A nivel internacional existen países que ya han adoptado estas medidas, entre ellos, India  y Dinamarca que han encontrando en estas alternativas la solución a problemáticas de corrupción y un acercamiento notorio con el campo tecnológico.

En Colombia de acuerdo con la Superintendencia Financiera, durante el  2016 el sistema financiero colombiano realizó cerca de 4 mil millones de operaciones, entre ellas transacciones a través de internet y cajeros automáticos.

 

 

Compartir: