Quieren desestabilizar a la izquierda latinoamericana: Correa

Compartir:

Bogotá, 24 de septiembre_ RAM_. El expresidente Rafael Correa aseguró que no descarta pedir una Asamblea Nacional Constituyente ante la situación que vive Ecuador por la consulta ciudadana que convocará el actual mandatario, Lenín Moreno, cuyo contenido presentará oficialmente el 2 de octubre.

“No podemos hablar de una verdadera democracia. En función de eso quieren aprovecharse para hacer una consulta popular, derrumbar todo. Bueno, si eso es lo que quieren hacer vamos a una Asamblea Constituyente y vamos nuevamente a elección”, dijo Correa  en Colombia.

Correa indicó que esa será la última carta que jugará frente a la situación que vive el país.

“También hay una persecución terrible, de legitimación de todo lo que hemos hecho, una serie de calumnias. Cada semana uno ve escándalos, la última cantinflada  es que yo he estado manejando una cámara desde mi celular, tonterías”, añadió Correa.

El presidente Lenín Moreno respondió en días pasados a los comentarios de Correa quien lo llamó ‘ridículo’, detallando el significado de la palabra.

El expresidente del Ecuador Rafael Correa no descartó volver a la política. En entrevista con RCN Radio y Noticias RCN Correa aceptó haberse equivocado eligiendo como sucesor de su proyecto político a Lenín Moreno, quien fue su amigo, su vicepresidente y a quien apoyó en las elecciones, y quien ahora “gobierna con el programa de la oposición”.

El expresidente expresó que entiende que las diferencias con Moreno no le convienen a Ecuador, pero dijo también que no puede permitir que lo acusen a él y a los suyos de corruptos e irresponsables.

“He tenido que involucrarme en política para defender a mi gobierno, para dejarle lo único que tengo a mis hijos, mi integridad”, afirmó Correa cuando se le preguntó si quiere volver a la actividad política.

Apuntó luego que, si las cosas en su país siguen como van, no descarta una Asamblea Nacional Constituyente para convocar nuevamente a elecciones.

Correa, durante su presidencia, apoyó los diálogos con la guerrilla del ELN en el Ecuador. Se iniciaron durante su gobierno, recordó, y dijo que es optimista y que cree que se llegará a un acuerdo con la única guerrilla que queda en Colombia.

“Ya lograron la paz con las Farc, que van a entrar a la política, soy optimista sobre el ELN también”, aseguró.

También agradeció la forma como lo han recibido en Colombia, está en Bogotá invitado a un evento en la celebración de los 150 años de la Universidad Nacional, y afirmó que en América Latina hay un permanente bombardeo mediático a los proyectos de la izquierda.

“Hay una doble moral, a Dilma la sacaron injustamente, ya está absuelta de todo delito y los que la sacaron son los verdaderos corruptos”, aseguró el exmandatario.

Dijo que en el caso de Venezuela “no se puede analizar la parte sin tener en cuenta el contexto. Tiene que ver toda la integridad del concepto”.

“Caso de Venezuela que se resuelva en paz y en democracia y que se resuelva cuanto antes. Es claro que Venezuela está en un bloqueo político, económica como se va a realizar la democracia”, puntualizó.

Compartir: