Bogotá, 24 de septiembre_ RAM_. Ante la propuesta del Gobierno Nacional de tomar recursos del Fondo Nacional del Ahorro para programas sociales, en el presupuesto del año 2018. La institución financiera oficial manifestó que la decisión final depende del Congreso de la República, pero que ante cualquier desarrollo, se garantiza la plena tranquilidad a los ahorradores.
Caracol Radio informó ayer en primicia ese artículo, el 104, del proyecto de presupuesto, que contempla financiar planes sociales con la descapitalización de la Imprenta Nacional en 100.000 millones y del Fondo Nacional del Ahorro en 400.000 millones, recursos que serían transferidos al tesoro nacional durante el próximo año.
El Fondo dijo en un comunicado que: “Entregará los detalles de todas sus actividades a sus afiliados en el momento que se tengan las respectivas directrices del Gobierno Nacional” y que “garantiza que en ningún momento han estado, ni estarán, en riesgo los ahorros de sus afilados, quienes siempre contarán con el respaldo necesario para hacer realidad sus sueños de tener su vivienda y acceder a la educación”.
El tema será muy polémico en las próximas semanas, pues voces como las de Augusto Posada, expresidente del FNA, dicen que el proyecto traería consecuencias fatales para la entidad, al punto que tilda a los ponentes de esta iniciativa como personas “que tiene desconocimiento financiero y económico de cómo funciona el FNA”.
En fuentes cercanas al FNA, Caracol estableció que el Fondo tiene un patrimonio de 2,4 billones de pesos y activos de casi 8 billones de pesos y que de convertirse en realidad este proyecto, el dinero provendría de utilidades obtenidas en años anteriores.