Bogotá, 20 de septiembre_ RAM_ La falta de desarrollo de otros modos de transporte en Colombia como el férreo y el fluvial, ha contribuido a la baja competitividad del sector de transporte por carretera y al retroceso en materia de desempeño logístico del país, según un informe del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) de la Universidad del Rosario.
Mientras que la inversión en el modo carretero fue de 4,85% con respecto al PIB entre los años 2010 y 2014, en el modo fluvial y férreo apenas alcanzó el 0,09% del PIB durante ese período, revela el reporte.
Y la situación es aún peor si se analiza solo la inversión pública, la cual ha estado concentrada en el modo carretero. Desde 2010 más del 88% de la inversión pública anual en infraestructura ha estado centrada en este modo frente al 0,9% del férreo y 0,8% del fluvial, indica el CEPEC.
Para la Universidad del Rosario el bajo desempeño logístico del país es consecuencia de las ineficiencias en los trámites de comercio exterior y en los puertos, lo que prolonga los tiempos y costos de exportación e importación de los productos.
Por ejemplo, de acuerdo con el Doing Business el tiempo de exportar una mercancía en Colombia es de 112 horas, mientras que en América Latina es de 70 horas. Una situación parecida se presenta en los costos de exportación, los cuales también están por encima del promedio de la región: US$545 frente a US$495.