Huracán Irma obliga el éxodo de seis millones de personas en Florida

Compartir:

Los servicios de emergencia de Florida “estiman que 6,3 millones de habitantes de Florida han recibido la orden de evacuar”, contra los 5,6 millones que ya habían sido apercibidos hasta la noche del viernes, señaló la oficina del gobernador en un comunicado.

Más de 54.000 personas se encuentran refugiadas en unos 320 albergues abiertos a lo largo de Florida, según los servicios, mientras que cientos de miles se refugiaron por sus propios medios antes del arribo previsto para la mañana del domingo de Irma, un potente huracán que ha dejado al menos 25 muertos a su paso por el Caribe.

El potente huracán Irma golpeó este sábado el centro de Cuba, luego de dejar al menos 25 muertos a su paso por otras islas del Caribe, y continúa su destructivo trayecto hacia Florida.

En la zona oriental de Cuba, un habitante describió este sábado un desolador paisaje de árboles y postes eléctricos derribados, así como numerosos techos volando. “Aquí todo es terrible”, dijo Gisela Fernández, una enfermera de 42 años que vive en Chaparra, un poblado en la provincia oriental de Las Tunas.

Con rachas de hasta 256 km/h en el momento del impacto, según los medios de comunicación estatales, Irma es el huracán más poderoso cuyo ojo ha afectado directamente a la isla desde 1932.

Olas de hasta siete metros se registraron en la costa norte por el servicio meteorológico cubano INSMET, y la provincia de La Habana fue colocada en alerta de huracanes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense. Más de un millón de personas fueron evacuadas de las zonas vulnerables de la isla.

Después de alcanzar en la noche la categoría 5, la más alta de la escala que mide la intensidad de un huracán, Irma bajó a categoría 3 con vientos de hasta 205 km/h.

Pero se espera que “se refuerce en el camino hacia el sur de Florida” y el archipiélago estadounidense de los cayos, a los que golpeará desde “la mañana del domingo”, advirtió el NHC.

“Nuestro estado nunca ha experimentado nada de esta magnitud”, dijo Scott en conferencia de prensa, instando reiteradamente a la población a salir de la zona.

“La amenaza de grandes inundaciones causadas por las oleadas de la tormenta en las costas este y oeste de Florida ha aumentado”, advirtió el gobernador, pronosticando inundaciones de 1,8 a 3,6 metros. “Puede cubrir tu casa (…) No sobrevivirás a la subida de las aguas. Si te han ordenado evacuar, debes irte ahora”, añadió.

Miami Beach parecía esta sábado una “ciudad fantasma”, según el alcalde de esta localidad costera de casi 100.000 habitantes, Phil Levine, quien calificó a Irma como un “huracán nuclear”. “El viento está aumentando (…) Pero nos preocupa principalmente la marea de la tormenta”, dijo a CNN. “Miami es propensa a las inundaciones, así que cuando un huracán nos empuja el agua, es muy inquietante”.

Si bien el este del Estado está amenazado, es el oeste de la península de Florida el que se encuentra directamente en la trayectoria del huracán, según las previsiones del NHC actualizadas este sábado.

Compartir: