Procuraduría pide extinción de dominio en caso Odebrecht

Compartir:

La Procuraduría solicitó a la Fiscalía iniciar el proceso de extinción de dominio sobre los bienes de la multinacional brasilera Odebrecht, a raíz del escándalo de sobornos entregados para la obtención de la Ruta del Sol II.

Entre los bienes en la mira de la Procuraduría figuran 15 cuentas bancarias, 29 subcuentas y 15 predios que pertenecerían a la multinacional.

A juicio del ente de control disciplinaria, dichos bienes deben ser cobijados con medidas cautelares, para sera admirados por la Sociedad de Activos Especiales para preservar el interés general y asegurar la eficacia de la justicia.

La Procuraduría sustentó su petición en las “actividades ilícitas realizadas en Colombia por la firma Odebrecht para beneficiarse indebidamente de contratos de obras públicas ofertados por el Estado colombiano, en contravención al ordenamiento jurídico colombiano”, y en el peligro de la pérdida de los bienes de la multinacional brasilera y sus filiales.

El Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, ha indicado en reiteradas ocasiones que es “inaceptable” que la multinacional quiera seguir con la contratación de convenios de infraestructura en el país, por lo que Carrillo, tras el escándalo de corrupción.

La Procuraduría reveló además que adelantan 8 líneas de investigación, que comprometen a funcionarios del Banco Agrario, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, así como a 4 exministros.

La entidad anexó un listado de los posibles bienes de Odebrecht que puedan ser objeto de extinción de dominio, que incluye 15 cuentas bancarias, 29 subcuentas y 15 predios.

Compartir: