«Mi comportamiento siempre ha sido apegado a la ley»: Luis Alfredo Ramos

Compartir:

El excongresista y exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos le salió este jueves al paso a las múltiples informaciones que han circulado sobre su presunta participación en la red de corrupción al interior de la Rama Judicial, encabezada por el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno.

Según información de la Fiscalía, existen pruebas que demostrarían que Ramos les habría pagado a magistrados de la Corte Suprema de Justiciapara salir bien librado del proceso que cursaba en su contra por parapolítica y en el que Moreno fungió como su abogado.

A través de un comunicado el exgobernador de Antioquia aseguró que su proceso ante la Corte Suprema de Justicia «ha sido absolutamente transparente y leal» y que por tal razón solicitó «a las autoridades competentes que me escuchen de manera inmediata, con el fin de que tanto la justicia como los colombianos, conozcan cualquier actuación mía relacionada con el mencionado proceso».

Ramos sostuvo que todo su proceso se adelantó en la Sala Penal de la Corte en audiencias públicas en las que quedaron en evidencia los falsos testimonios en su contra: «No tengo relación alguna con los magistrados mencionados en la investigación (…) Estuve privado de la libertad preventivamente durante tres años y tres meses sin recibir beneficio alguno de la Corte. Mi proceso ante esta corporación terminó el pasado 7 de marzo, con la solicitud de absolución hecha por la Procuraduría General de la Nación y la defensa, por no existir prueba alguna en mi contra. Hoy el proceso se encuentra pendiente de fallo, tras más de cuatro años de haberse iniciado el mismo».

El exgobernador recordó incluso que el pasado 23 de agosto solicitó al fiscal general Néstor Humberto Martínez levantar la reserva sobre todas las pruebas que reposan en su despacho «con el fin de evitar las especulaciones que se han generado a través de los medios de comunicación».

Asimismo insistió en que su comportamiento siempre ha sido apegado a  la ley y en que «jamás he ofrecido o entregado, directamente o por interpuesta persona, recurso alguno buscando influir en alguna decisión judicial».

Sin embargo, de acuerdo con las conversaciones que sostuvieron Gustavo Moreno, Leonardo Pinilla y Alejandro Lyons,  cuyas transcripciones fueron entregadas por la DEA a la Fiscalía  y reveladas parcialmente  este miércoles por Caracol Radio, a Ramos le habrían cobrado cerca de $1.000 millones. En uno de los diálogos Pinilla le explica a Lyons la presunta estrategia que habrían usado con el exgobernador. “Cuánto no nos gastamos”, expresó Pinilla, quien dio a entender que a Ramos le habían cobrado “mil y pico (de millones de pesos)”.

EL ESPECTADOR

 

Compartir: