Según medios internacionales, Brownfield entraría a engrosar la lista de diplomáticos estadounidenses que en las últimas semanas han presentado su renuncia ante el Departamento de Estado. Esta ‘desbandada diplomática’ ya está siendo llamada en Estados Unidos como el ‘Black Friday’ de la diplomacia.
El secretario adjunto de Estado de EUA para la Seguridad y la Lucha Antinarcóticos, William Brownfield, habría anunciado su decisión de renunciar a partir de septiembre.
La revista Foreing Policy afirma que la renuncia de Brownfield se da, cuatro meses después de que su esposa, Kristie Kenney, una de las funcionarias más antiguas del servicio diplomático de Estados Unidos, anunciara también su dimisión.
Fuentes cercanas, revelaron a CM&, que sobre la dimisión del Zar Antidrogas ya surgen en Washington dos versiones: una, que Brownfield, quien ocupaba ese cargo desde el 10 de enero de 2011, podría estar preparando el camino para ser nombrado como el más alto representante de la diplomacia estadounidense para América Latina, un cargo que el Secretario de Estado, Rex Tillerson, ya había insinuado que quería darle a Brownfield.
Sin embargo, el rumor de la renuncia de Brownfield, coincide con la dimisión de Tracey Anne Jacobson, como directora de la Oficina de Organizaciones Internacionales, un importante departamento dedicado a administrar y controlar las actividades diplomáticas de Estados Unidos, tanto en Naciones Unidas, como en otros organismos multilaterales.
Esto abre la puerta para una segunda versión que está tomando fuerza en los pasillos del Departamento de Estado, y es que varios diplomáticos de alto rango, han decidido abandonar sus cargos, como resultado de una gran insatisfacción frente a la forma en que el presidente Donald Trump ha decidido “menospreciar” a la diplomacia estadounidense, a tal punto, que dentro de sus reformas, está incluido un gran plan de recortes al presupuesto del Departamento de Estado y a la misión estadounidense en la ONU.