El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) trabaja para embellecer 30 bienes patrimoniales ubicados en puntos estratégicos de la ciudad. Esto con motivo de la visita del papa Francisco a la capital del país.
Para la restauración de estos bienes patrimoniales se ha contado con el apoyo de entidades públicas y privadas, tales como la Presidencia de la Republica, Bavaria, Idiger, Banco de Bogotá, ETB y Asosandiego, sea realizado el mantenimiento de los bienes.
Para el embellecimiento, se está haciendo una limpieza general de los escenarios, en los que se encuentran las obras. De igual manera, se han lavado las esculturas, eliminado los rayones y las pinturas, y finalmente se ha hecho un mantenimiento de jardines. Esto último con el apoyo del Jardín Botánico.
Las obras que ya iniciaron el proceso de restauración, como lo afirmó, el IDPC son: Horizontes (1994), Doble Victoria Alada (1994), El Viajero (1994), Isabel la Católica y Cristóbal Colón (1896), La ventana (1994), Intihuatana (1994), Puerta a Machu Pichu (1984), Turbina hidráulica (1960), Longos (1994) y Eugenio Espejo (1990).
El IDPC aseguró que para la identificación de las obras que debían ser restauradas se realizó un analisis, que comprendió “antecedentes, necesidades de mantenimiento, verificación del marco normativo, definición de la propuesta de intervención y un estudio de mercado para establecer los recursos”.
En 2016, la administración distrital invirtió cuarenta y dos millones de pesos, para la recuperación del zócalo de la fachada principal de la Catedral Primada de Colombia. Por su parte, para la recuperación de la Plaza de Bolívar y sus alrededores, se han invertido más de 49 millones de pesos.