EE.UU. solicitó la extradición del exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno

Compartir:

 

Bogotá, 23 de agosto_ RAM_ Este miércoles Estados Unidos solicitó de manera formal a Colombia la extradición del exfiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno y del abogado Leonardo Pinilla, quienes están acusados de exigir sobornos al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.

La solicitud se produjo poco después de que el gran jurado de la Corte de la Florida, Estados Unidos, aprobará y definiera los delitos de conspiración, lavado de dinero y fraude electrónico, por los que deberá responder el exfiscal Luis Gustavo Moreno en juicio en Los Estados Unidos.

Según las autoridades judiciales, en el endaimen de las autoridades americanas sí se hace referencia a que el exfiscal Moreno recibió por parte del exgobernador Lyons un total de diez mil dólares y no tres mil como argumentó durante el proceso de defensa.

Como se sabe, el exgobernador Lyons está de testigo clave de las autoridades norteamericanas a cambio de que se le garantice su seguridad y la de su familia, por lo que declarará en el respectivo proceso federal por la entrega de diez mil dólares, como parte inicial de un adelanto por 40 mil dólares.

Por su parte el exfiscal Moreno Rivera está recluido en La Picota, en el sur de la capital del país.

Néstor Humberto Martínez, fiscal general, dijo en días pasados que el organismo judicial investiga la posible responsabilidad de otros funcionarios del organismo, quienes estarían implicados en hechos de corrupción.

Martínez Neira señaló en su momento que: “La Fiscalía no tiene una sino muchísimas investigaciones en relación con fiscales. La Fiscalía está formada por un grupo de servidores íntegros en su gran mayoría, pero desafortunadamente tenemos dificultades con algunos colaboradores”.

Estados Unidos manifestó entregar a Colombia información relacionada con casos de corrupción que se relacionan con el exfiscal Luis Gustavo Moreno.

El fiscal sostuvo este viernes que: “Tenemos un compromiso inclaudicable de limpiar totalmente la casa. Tengan seguridad de que en la Fiscalía, él que la hace la paga”.

Fiscalía interrogará a Lyons en EE. UU.

La Fiscalía General anuncio que enviará una comisión especial a los Estados Unidos con el fin de escuchar en interrogatorio al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, con lo cual comenzará formalmente a ‘prender el ventilador’ sobre los diferentes hechos de corrupción que conoce principalmente en su departamento.

Esta diligencia contra el exgobernador se llevará a cabo el próximo 7 y 8 de septiembre en el consulado de Colombia en Miami, Estados Unidos, y será coordinada por fiscales de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia.

Con este interrogatorio inicia el proceso de colaboración eficaz con la justicia del exgobernador Lyons, quien logró un acuerdo preliminar con la Fiscalía a cambio de ser también testigo estrella del escándalo de la red de corrupción de alto nivel que salpica a los exmagistrados Francisco Ricaurte y Leonidas Bustos y a una serie de abogados como el también exmagistrado Camilo Tarquino con la supuesta exigencia de millonarios sobornos para favorecer a aforados constitucionales como sería el caso de los senadores Hernán Andrade, Musa Besaile y Luis Alfredo Ramos.

Con esta negociación la Fiscalía accedería a retirar parte de los 20 delitos que estuvo a punto de imputarle al exgobernador de Córdoba, pero tendría que pagar como mínimo cinco años de cárcel en Colombia y devolver recursos por cerca de 4 mil millones de pesos.

Por su parte, el Tribunal Superior de Bogotá programó para el próximo 3 de octubre la audiencia de imputación de cargos de manera virtual contra del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus, en relación con los hechos de corrupción en relación con los millonarios contratos y recurso de las regalías en el departamento.

 

 

Compartir: