Recaudación impuestos Colombia sube 22,7 pct entre enero y julio

Compartir:

BOGOTA (Reuters) – La recaudación de impuestos en Colombia aumentó un 22,7 por ciento entre enero y julio de este año, en comparación con igual periodo del 2011, dijo el jueves el Gobierno, impulsada por los efectos del buen comportamiento de la economía y reformas fiscales.

El país sudamericano recaudó unos 66,5 billones de pesos (37.191 millones de dólares) en los primeros siete meses del año, frente a los 54,18 billones de pesos del mismo periodo del 2011, de acuerdo con cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La cantidad acerca a Colombia a cumplir con la meta oficial del Gobierno, de 90,18 billones de pesos, para todo el año.

Incluso, el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que el país cerraría con unos ingresos tributarios de 100 billones de pesos (55.927 millones de dólares), tomando en cuenta que en lo que va del año el sobrerecaudo se ubica en 4,7 billones de pesos frente a las proyecciones.

El funcionario precisó que los mayores recursos por recaudación se utilizarían para disminuir el déficit fiscal.

«El balance del sector público (consolidado), la meta es 1,2 por ciento (este año), vamos a llegar a 1 ó a 0,8 por ciento porque vamos a sobrerecaudar», explicó Echeverry en una conferencia de industriales en Cartagena.

La favorable recaudación de este año está asociada con el buen comportamiento de la economía, que el año pasado creció un 5,9 por ciento, sumado al efecto de reformas fiscales realizadas al comienzo del Gobierno de Juan Manuel Santos, entre el 2010 y el 2011, que incluyendo la reducción de aranceles de importación y la eliminación de algunas exenciones fiscales.

En el 2011, la cuarta mayor economía de América Latina registró un récord de recaudación de tributos de unos 83,5 billones de pesos.

Compartir: