Grupo Energía de Bogotá presentó sus apuestas en desarrollo urbano en Colombia Inside Out, en Londres

Compartir:

Bogotá, 13 de junio_ RAM_ Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía de Bogotá (GEB), presentó los retos y proyecciones de aquí al 2025, así como las grandes apuestas de este grupo para lograr ciudades más sostenibles al intervenir en el panel “Competitividad y desarrollo urbano”, realizado en el marco de Colombia Inside Out, que se lleva a cabo en Londres.

Esta iniciativa tiene como fin promover la internacionalización del mercado de capitales y atraer nuevos inversionistas al país. En este panel, Astrid Álvarez, afirmó que el grupo ha emprendido un gran esfuerzo para cumplir con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Estoy muy orgullosa de decir que estamos cerca del 90% del cumplimiento de estas directrices. Como presidente, esta ha sido una prioridad mayor y creo que el GEB será una organización más transparente, más técnica y más moderna”.

Con respecto al desarrollo urbano, Álvarez señaló que existe gran potencial para que las empresas de servicios contribuyan a la creación y desarrollo de ciudades sostenibles, especialmente en América Latina, región que genera grandes oportunidades. En este aspecto, el GEB viene estudiando alternativas en energías renovables, especialmente en solar y eólica.

“El Grupo ya es responsable de la distribución de gas natural en Lima y de una parte significativa de electricidad y gas en Bogotá. También estamos participando activamente en el desarrollo de soluciones de transporte masivo en gas en estas dos ciudades. Igualmente, estamos colaborando activamente en el desarrollo de sistemas energéticos inteligentes y contribuyendo a las necesidades de infraestructura del nuevo metro para la capital del país, entre otras iniciativas”.

El Grupo Energía de Bogotá está enfocado en las soluciones de transporte masivo, ayudando a reducir los niveles de emisiones y mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, en Lima, está instalando gasolineras y estaciones de carga para autobuses y automóviles; y en Bogotá participando activamente en la regulación para preparar a la ciudad para una nueva generación de autobuses eléctricos y de gas.

En el panel de “Competividad y desarrollo urbano”, Álvarez estuvo acompañada de Beatriz Arbeláez, Secretaria de Hacienda de Bogotá; Rodrigo Aguilera, analista para Latinoamérica de The Economist; Carlos Angulo, presidente de Patrimonio Estrategias Inmobiliarias y Lucio Rubio, Director General de Enel Colombia.

Este evento se realizará también en la ciudad de Nueva York, el próximo 16 de junio, en el que nuevamente se reunirán los más importantes líderes empresariales colombianos, emisores de valores, autoridades e inversionistas para buscar nuevas oportunidades que fomenten el desarrollo de Colombia y el mercado de valores.

Compartir: