Piden al Gobierno fijar plazos a zonas veredales

Compartir:

Bogotá, 05 de junio_ RAM_. Los alcaldes de varios municipios le hicieron un llamado al presidente Santos, durante la firma del convenio 50X51, para que fije plazos de operación de las zonas veredales de las Farc, además de manifestarle su temor ante la posibilidad de que estas zonas se conviertan en territorios entregados a las Farc sin concesiones.

Claudia Inés Cabrera, alcaldesa de Policarpa, municipio de Nariño, indicó que poco a poco ven como los guerrilleros se apersonan de los territorios, por lo que pidieron se fijen las reglas claras y evitar que se extiendan los temores en la población.

Al respecto señaló que: “Para nosotros es preocupante porque si bien los hemos recibido de la mejor manera, hemos tenido muchos problemas sociales por esto y queremos que se dé una respuesta pronta, que si es un año, pues listo, pero que no nos sigan sumando tiempo sin poner los plazos”.

De igual manera, Humberto Sanchez Cedeño, alcalde de San Vicente del Caguán, dijo que no se pueden extender los plazos de operación de estos puntos en los que los guerrilleros de las Farc harán su transición a la vida civil.

Y agregó que: “Lo que se pretendía era que iban a estar allí mientras se solucionaba el tema de la entrega de las armas y ahora parece que se van a quedar allí indefinidamente y la verdad es que no estamos preparados para atenderlos y esto terminará generando una problemática en nuestra población”.

Los alcaldes municipales manifestaron la incertidumbre por no conocer los plazos de operación de las zonas veredales y por la llegada de otros actores ilegales del conflicto armado, que se convirtieron en una amenaza para los líderes sociales de estos lugares.

El alcalde de El Tarra, en el Norte de Santander, José de Dios Toro, sostuvo que: “la preocupación de todos en el Catatumbo son los otros grupos armados que están en la zona, como el ELN y el EPL, que no se han desmovilizado y siguen amenazando a nuestra comunidad, la idea es que todos se unan a la paz”.

El Gobierno del presidente Santos señaló que se mantendrán los acercamientos con las comunidades para aclarar la manera como se seguirán operando las zonas veredales de las Farc.

Compartir: