Senadora Rendón se niega a ‘show mediático’ por salud del Vicepresidente

Compartir:

BOGOTA, 01 de Agosto_ RAM_....  La senadora Liliana Rendón Roldán rechazó la posibilidad de ser parte de la comisión que verificará el estado de salud del vicepresidente Angelino Garzón.

La legisladora consideró “el colmo” que el Congreso se preste para adelantar dicha revisión de la condición del alto funcionario.

“Quien debe dar el parte médico al Congreso son los profesionales que le han acompañado durante todo este tiempo de su enfermedad”, aseguró la senadora.

Además, a modo de reflexión, recordó que luego de la reforma a la justicia, el Congreso no está en condiciones de hacer ningún tipo de petición.

“El momento que atraviesa el Congreso no nos da como para nosotros mismos ir en un tema de estos a donde un hombre que le ha dado tanto a este país (…) no está el Congreso en condiciones de hacer lo que quiere hacer con el vicepresidente Garzón”, remarcó la política antioqueña.

Igualmente, para Rendón lo que haga esa comisión “es un acto inhumano y triste” por parte del Congreso.

“No es función del Congreso y lo único que quiero es solidarizarme con Garzón y su familia (…) es un acto mediático y populista que no tiene razón de ser”, insistió.

Y continuó: “Me daría vergüenza ir con esa comisión en mi condición de sicóloga a preguntar si está o no capacitado mentalmente; algún día iré pero solo a saludarle y desearle lo mejor”.

El Senado de la República conformó este martes la ‘comisión médica’ que verificará el estado de salud del vicepresidente Angelino Garzón.

La semana pasada, el presidente del Senado, Roy Barreras, afirmó que el Congreso está en la obligación de ordenar la evaluación inmediata del estado de salud del vicepresidente Angelino Garzón.

“El Congreso ha tenido la consideración, hasta hace dos horas, entendiendo la circunstancia humana y personal (de Angelino Garzón, quien se recupera de una intervención quirúrgica) de no presionar lo que la Constitución le ordena: que es hacer la evaluación de la situación médica del vicepresidente para saber si está en plenitud de sus funciones y si puede ejercer el cargo”, dijo.

Compartir: