Managua, 23 jul (EFE).- El jefe del Ejército de Nicaragua, el general Julio César Avilés, acusó hoy a Colombia de haber faltado el respeto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por realizar un desfile militar en la isla caribeña de San Andrés, cuya soberanía reclama el país centroamericano.
Colombia «tiene que tomar en cuenta de que hay un juicio en la Corte y ese desfile, que es inusual que lo hayan hecho» en la isla de San Andrés, «más que provocación, es un irrespeto a la autoridad» de la CIJ, señaló el jefe militar nicaragüense, al ser consultado por Efe.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, encabezó el viernes pasado las celebraciones del Día de la Independencia de Colombia en San Andrés, cuya soberanía reclama Nicaragua ante la CIJ.
El general Avilés observó que Colombia nunca había celebrado un desfile militar para conmemorar su Independencia en San Andrés, y que lo hizo la semana pasada guiada por un afán de «pretender reafirmar ese ejercicio, entre comillas, soberano, que durante años ha tenido» sobre San Andrés, «haciendo uso de la fuerza».
El pasado 9 de mayo, la CIJ empezó las deliberaciones sobre el litigio que enfrenta a Nicaragua con Colombia sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la frontera marítima entre ambos países.
El Gobierno nicaragüense formalizó su demanda en 2001 tras declarar inválido un acuerdo bilateral limítrofe de 1928, por considerar que fue firmado cuando su territorio estaba ocupado por Estados Unidos.
En 2007 y como respuesta a objeciones preliminares planteadas por Colombia, la CIJ reconoció la soberanía colombiana sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a la vez que se declaró competente para dirimir en el conflicto sobre la frontera marítima entre los dos países.
Además de los territorios de ultramar, situados a unos 1.700 kilómetros al norte de Bogotá, Nicaragua busca que sean reconocidos como suyos unos 50.000 kilómetros cuadrados de aguas del Caribe.
«Hoy el derecho internacional va a determinar realmente a quién pertenecen esas aguas y a quién pertenecen esos accidentes geográficos», afirmó el jefe militar nicaragüense.
Aseguró que Nicaragua «es una nación de paz» que recurre ante la CIJ para dirimir sus litigios limítrofes, contrario, remarcó, «a lo que han hecho los colombianos», que recurren «al uso de la fuerza» para posicionarse de la isla de San Andrés.
Fotografía tomada en febrero de 2010 en la que se registró al general Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua, quien observó que Colombia nunca había celebrado un desfile militar para conmemorar su Independencia en la caribeña isla de San Andrés, por la que reclama soberanía el país centroamericano. EFE