El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, reiteró su llamado al Gobierno Nacional en el tema de la salud y recalcó que no se han tomado las acciones correspondientes con la nivelación del Plan Obligatorio de Salud, sobre el cual, aseguró, “propicia el colapso del sistema de salud en general”.
El mandatario departamental señaló que ha venido advirtiendo en diferentes escenarios las graves consecuencias que arrojará la medida en un plazo inmediato. “Yo lo he venido reclamando, a nivel Nacional, inclusive lo presenté en el Acuerdo para la Prosperidad que se llevó a cabo en el municipio de Fusagasugá el mes anterior ante el Presidente de la República. Es que no se han tomado las acciones correspondientes con la nivelación del Plan Obligatorio de Salud, el Régimen Subsidiado con el Régimen Contributivo va a quedar un déficit de más del 20% en la Unidad por Capitación esto hace que el sistema no sea viable”, declaró.
A lo anterior, el gobernador Cruz añadió que “los recursos que antes se utilizaban por parte de la Secretaría de Salud para pagar los eventos no POS, son los mismos recursos que se están trasladando para aumentar la Unidad por Capitación del Régimen Subsidiado y se están descontando a las secretarías de salud. Esto está incrementando un costo administrativo a través del aseguramiento de las EPS’s, haciendo el panorama todavía es aún más complejo”, concluyó.
Finalmente, el gobernador Cruz dio a conocer que promovió la reunión de gobernadores que se realizaría esta semana y que fue aplazada para la semana entrante. “Solicité a los gobernadores hace tres semanas, que se convocara una reunión de gobernadores de carácter extraordinario, la cual estaba prevista para hoy pero fue aplazado para la próxima semana por razones del gobierno. En esa cumbre gubernamental analizaremos la propuesta del gobierno Nacional para resolver y mitigar este gran problema que se presenta en el sector salud”, señaló.